Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Evento | cultural | Segovia | Literatura | Arte | Performance | actividades

Pensamiento, literatura y cultura: el "antídoto" del Hay Festival Segovia 2024 para derribar fronteras

El evento también incluye performances, lecturas al vivo en jardines, conciertos y distintas actividades para todos los públicos, durante su celebración del 12 al 15 de septiembre
Redacción
jueves, 20 de junio de 2024, 10:30 h (CET)

El Hay Festival cumple su XIX edición del 12 al 15 de septiembre en Segovia, con una celebración única que va más allá de conversaciones, creando un espacio donde referentes en la literatura, arte, performance, ciencia, música y otras disciplinas abogan por la construcción de mundos en los que prime la diversidad. Así lo asegura Julie Finch, CEO del Hay Festival: “presentamos un programa para unir a las personas y explorar respetuosamente diferentes perspectivas, con el poder de la narración para unirnos”. La directora del Hay Festival España, Mª Sheila Cremaschi, añade que la intención es “proponer que desaparezcan las fronteras y las paredes mentales, así como tender puentes, sin olvidar contar historias inolvidables y leer, leer siempre”.


Unnamed


Siguiendo este objetivo, en esta edición, el festival va a reunir grandes mujeres destacadas en una amplia variedad de campos como Sonsoles Ónega, escritora y periodista de televisión; Soledad Atienza, académica y abogada; Julia Navarro, escritora y periodista; Ana Prendes, comisaria de arte y ciencia; Pilar Cortada, doctora en filosofía; Francesca Bria, experta y asesora en políticas de digitalización y tecnologías de la información, Cayetana Guillen Cuervo , actriz y periodista , María Esclapez, escritora y psicóloga especializada en sexología clínica, y Sally Helgesen, experta mundial en liderazgo femenino, entre muchas otras.


Emilio del Río Sanz, escritor de clásicos; Luis Alberto de Cuenca, poeta y Premio Nacional de Poesía en 2005; Diego de Alcázar, aristócrata y presidente del IE Business School; Ricard Robles, director del Festival Sonar., Marcus du Sautoy , matemático o Carlos López Otín, científico e investigador especializado en cáncer y envejecimiento, son otros de los grandes nombres que también se suman a la programación del Hay Festival 2024 en Segovia, que se lanzará al completo el próximo 20 de junio en su página web (www.hayfestival.com). Las entradas se podrán adquirir tanto en la propia web como en las librerías Antares y Diagonal de Segovia.


Además, el Hay Festival también incluye performances, lecturas al vivo en jardines, conciertos y distintas actividades para todos los públicos e incluso retransmitidas muchas de ellas en streaming, creando un espacio de unión y de intercambio de ideas, culturas y pensamientos. Cabe destacar que los jóvenes toman partido en la programación de esta edición y, a su vez, muchas de las actividades también están pensadas para ellos.


Una de las actividades de referencia en esta nueva edición del Hay Festival se celebrará el próximo 13 de septiembre a las 12 horas en la Plaza Mayor de Segovia. Se trata de una instalación interactiva que conmemora los 35 años de la caída del Muro de Berlín, coorganizado con el Goethe-Institut de Madrid.


También destacan las líneas de acción que el Hay Festival traza con grupos desfavorecidos, como su Taller de Autobiografías en el Centro Penitenciario de Segovia o su difusión de libros de lectura con jornadas de charlas en escuelas e institutos como el IES Francisco Giner de los Ríos (Segovia). Proyectos y actividades que también tienen paradas en Burgos, León y Zamora, con la colaboración de la Junta de Castilla y León.


Además, Hay Festival Segovia, teniendo como hilo conductor la neurociencia, realiza una parada el 10 de septiembre en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid, junto a Fundación Banco Sabadell y La Vanguardia.


El festival cuenta con el valioso apoyo de la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Segovia, la Diputación de Segovia, el Ministerio de Cultura y Deportes, AC/E (Acción Cultural Española), la Fundación Banco Sabadell, la Fundación Telefónica, la Fundación IE University, el British Council, la Embajada de Suiza, la Embajada Británica, la Embajada de Países Bajos, la Embajada de Francia, el Instituto Francés, la Embajada de Portugal y Visit Portugal, entre muchos otros que hacen posible este festival.

Noticias relacionadas

Los artistas son por definición disidentes de la realidad. Ser un exiliado implica haber abandonado su país, Nicaragua, por motivos políticos, económicos o sociales, generalmente debido a la represión y la falta de libertades bajo un régimen dictatorial. El exilio está repleto de nostalgia, pues todos ellos dejan atrás a la familia, sus raíces. Ser exiliado representa la lucha por la libertad y por la tierra que le obligaron abandonar.

El artista mallorquín René Mäkelä ha conseguido, por mediación de su arte, superar un récord mundial, porque nadie antes había pintado la famosa Gioconda con unas dimensiones tan colosales. Además, lo ha hecho en un emplazamiento tan mítico como es la calle Flagler del centro histórico de la ciudad de Miami. Más de 1.000 metros cuadrados de Mona Lisa que contrastan con las pequeñas dimensiones de la obra original de Da Vinci.

La Diputación Provincial de Cuenca ha presentado hoy a la Fundación Antonio Gala como ganadora del concurso internacional para dirigir y desarrollar el Centro de Creadores Contemporáneos de Cuenca (4C). El Centro comenzará su actividad el próximo día 22 de abril, finalizará su primer curso el día 22 de diciembre, y acogerá entre diez y doce residentes en cada curso.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto