Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

No al antisemitismo en Zaragoza

Venancio Rodríguez, Zaragoza
Lectores
viernes, 21 de junio de 2024, 08:43 h (CET)


El otro día llevaba prendido en mi pecho una chapa proisraelí. Un amigo me aconsejó que no pasara por el barrio de La Magdalena de Zaragoza con aquello porque allí viven muchos musulmanes y podría tener problemas con algunos que apoyan a Hamás. 


Pensé que no había derecho que por hospitalidad acojas a personas en tu casa y tengas que tener miedo de que te hagan daño. Esto unido a la extrema violencia desatada en todo el mundo contra los judíos después del ataque terrorista de Hamás en Israel el 7 octubre de 2023, he decidido hacerme de un grupo de una confluencia de entidades y personas entre los que se encuentran abogados, funcionarios de la Administración de Justicia y de prisiones, procuradores, etc. Cuyo objetivo primordial es la lucha sin cuartel y por los cauces legales, contra el antisemitismo. A pesar de su reciente alumbramiento cuenta en su haber con múltiples triunfos que ilustran su eficacia. Entre las que se encuentran: denuncias por declaraciones antisemitas en la red, denuncias a cantantes por sus letras envenenadas de odio contra los hebreos, convocatorias de manifestaciones en favor de Israel, publicaciones en los diarios y un largo etcétera. 


Una de las cosas que más me cautivó de este grupo, es el entusiasmo y la fuerza contagiosa que desprenden todos sus miembros. Estando con ellos, me he jurado estar al tanto del antisemitismo, defender la justicia, la equidad y la ecuanimidad con todas mis energías...

Noticias relacionadas

El nombre del circo lo hemos cambiado de lugar. Ahora lo tenemos en el congreso de los diputados. Sus señorías lo han trasladado al circo de verdad. estos han pensado que los leones estaban muy solos y hacía falta darle más chispa.

La palabra terremoto para mí es una palabra significativa. Es una palabra significativa porque viví el terremoto de Lorca del 2011. En nuestra mente, todos tenemos palabras que destacan por su significatividad. “Cáncer”, una palabra muy significativa, para las personas que luchan contra esa enfermedad. “Guerra”, significativa para las personas que han abandonado su casa, huyendo de la violencia. “Desempleo”, para las personas que hace tiempo que perdieron su trabajo.

Hoy en día existe una gran preocupación por los distintos tipos de contaminación, -atmosférica, acústica, (...)-, del medio ambiente y los efectos nocivos que provocan para los seres humanos o el medio ambiente. Esta realidad, me ha hecho pensar en “los contaminantes” que suponen una amenaza para el ambiente familiar y sociocultural de cualquier persona. Ambientes en los que conformamos nuestra personalidad, nuestro pensamiento y, por ende, nuestra forma de vida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto