Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Presentación | Novela | Reseña literaria | Libro

Presentación de la novela Sombras de un legado

El autor, Jaime Ruiz de Infante, comentó que es una historia basada en un hecho real, narrada a cuatro manos, pletórica de secretos, aventuras, desencuentros y pasiones
Redacción
viernes, 21 de junio de 2024, 11:08 h (CET)

Recientemente, se ha presentado en el auditorio, del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, de la calle Volturno, la obra: “Sombras de un legado”. El acto, fue presidido por Macarena, Lora Gómez, concejala de Cultura y conducido por Fermín Bocos, periodista, escritor y contertulio de Telemadrid.


Macarena Lora, Jaime Ruiz de Infante y Fermín Bocos

Macarena Lora, Jaime Ruiz de Infante y Fermín Bocos


El autor, Jaime Ruiz de Infante comentó que, Sombras de un legado, es una historia basada en un hecho real, narrada a cuatro manos, pletórica de secretos, aventuras, desencuentros y pasiones que descubre Lucía, una periodista galardonada de televisión, cuando conoce que es hija adoptiva. Tras embrolladas investigaciones encuentra que Carmen, su verdadera madre, fue una bella joven, ingenua y alocada de la Andalucía profunda, que engañada la llevaron a Argentina en 1930.


Fermín Bocos aseguró que es una novela muy bien escrita, de intriga e histórica que se desarrolla por Huelva, Sevilla, Buenos Aires, Río de Janeiro, San Sebastián y en el convulso Madrid republicano, del pasado siglo. En los hoteles madrileños, Ritz, Florida y Palace, es donde se da cita lo más granado de la política, la cultura y las más bellas damas de la noche. En esa época, las enfermedades del meretricio se remediaban con un metal líquido y plateado, y se decía: Una noche con Venus toda la vida con mercurio.


Carmen, en aquellos años, conoce años el amor y también a importantes periodistas de la época, entre ellos: Manuel Chaves Nogales, director de Ahora; Arturo Barea, autor de la trilogía filmada por TVE, La forja de un rebelde; Manuel Fontdevila Cruixent, director de El Heraldo de Madrid durante 1927-1936; le sucedió, Alfredo Cabanillas Blanco, (1936-1937); Herbert Lionel Mattews, corresponsal del N.Y. Times, de él se dice que fue el inventor de Fidel Castro; Virginia Cowles, periodista The Time, de Londres, gran amiga de Martha Gellhorn, una de las corresponsales de guerra más importantes de siglo XX y tercera esposa de Ernest Hemingway; quien también forma parte de esta narración.


La periodista de televisión no descansa en sus investigaciones e ignora que en Gibraltar existe algo difícil de creer.


Sombras de un legado


Sombras de un legado.

Autores: Ana Abella y Jaime Ruiz de Infante.

444 páginas.

ISBN: 9798325001499.

Amazon-libros

Noticias relacionadas

Desde la sección de relatos, prosa poética, haikus, sonetos, poesía gráfica, artículos de opinión y tantos otros contenidos, hasta las corresponsalías en Venezuela, Puerto Rico, Panamá, Cuba, Uruguay, Argentina, Italia y otras, podemos decir que el número 90 de esta revista es una oferta variadísima para los sentidos de los amantes de las letras, la cultura y el arte.

Un nuevo pensamiento, una nueva verdad, un nuevo despertar. Me arrullan las últimas palabras del cercano y entusiasta escritor Jorge S. L. Almarza en esta entrevista. ¿Quién no quiere encontrar otros mundos, más amables, quizás, más alineados con uno mismo en este nuestro tan acelerado y, a veces, despersonalizado? Quizás por eso Los descendientes del eclipse, su primera novela, tiene tanta fuerza y color para los lectores que se atrevan a leerla.

Entre sus preferencias lectoras dentro del género negro, Ibon Martín no duda en señalar a Mikel Santiago, Domingo Villar y Stieg Larsson, que no son malas referencias. Ibon, donostiarra del 76, acaba de publicar ‘Alma negra’ (Plaza & Janés), la cuarta novela que cierra la trilogía protagonizada por la ertzaina Ane Cestero, en la que el rey del thriller atmosférico, nos traslada a su escenario más extremo: la zona minera de Vizcaya.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto