Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Encuesta | Informe | Turistas | Españoles | Viajar | Presupuesto

Incremento del 19% en la intención de viaje entre los españoles para 2024

El estudio Travel Trends 2024 revela que un 65% de los turistas mantendrá su presupuesto entre 500€ y 2.000€ por persona, similar al año anterior
Redacción
sábado, 29 de junio de 2024, 12:29 h (CET)

La intención de viajar entre los españoles ha experimentado un notable incremento del 19% para aquellos que no viajaron en 2023, según el informe Travel Trends 2024, realizado por Visa en colaboración con el Payment Innovation Hub. Este análisis se centra en las tendencias y preferencias de los turistas españoles para el año en curso, anticipando un período histórico para el sector turístico.

Image003


El estudio destaca que un 65% de los encuestados tiene la intención de mantener su presupuesto de viajes al mismo nivel que en 2023, especialmente para destinos dentro de España o Europa, con un gasto previsto entre 500€ y 2.000€ por persona.


A pesar de que la inflación sigue siendo un factor relevante para el 20% de los turistas que han reducido su presupuesto, su impacto ha disminuido en comparación con el año anterior (45% en 2024 frente a 54% en 2023). Este descenso en la preocupación por la inflación ha resultado en un incremento del deseo de viajar, que ha aumentado del 28% al 37%.


La digitalización del turismo continúa desempeñando un papel crucial, facilitando la organización y reserva de viajes, y ofreciendo una experiencia más ágil y segura. Los pagos digitales, en particular, han sido fundamentales para esta transformación, permitiendo una planificación eficiente y transacciones seguras durante los viajes.


Las tarjetas físicas y los pagos móviles se han consolidado como las formas de pago preferidas entre los viajeros españoles, especialmente dentro de Europa. El informe revela que el 69% de los españoles utiliza tarjetas para reservar alojamiento vacacional y el 64% para trayectos de larga distancia, mientras que el 26% opta por pagos móviles. La comodidad, rapidez y seguridad son las principales ventajas mencionadas por quienes prefieren pagar con tarjeta, lo que subraya la creciente confianza en la seguridad de estas transacciones.


Eduardo Prieto, director general de Visa en España, comenta: "La revitalización del turismo es una señal positiva de la recuperación económica de nuestro país y refleja la confianza del consumidor en un ecosistema renovado. En Visa, continuaremos desarrollando soluciones que apoyen la digitalización del turismo, facilitando la gestión de viajes a turistas en todo el mundo gracias a nuestra red global presente en más de 200 países".


La adopción de nuevas formas de pago, impulsada por la digitalización de los comercios y la innovación tecnológica, está transformando rápidamente las experiencias de los viajeros. Esta evolución se debe a la colaboración entre diversos actores del ecosistema turístico, incluyendo instituciones públicas, empresas privadas y organizaciones locales.


Además, los gobiernos están adaptándose a estas tendencias. Visa, por ejemplo, colabora con autoridades en países como Grecia y Turquía para promover un turismo de calidad mediante el acceso a plataformas de análisis de datos. Estas herramientas permiten a las autoridades comprender los patrones de gasto y las dinámicas estacionales, creando experiencias turísticas más atractivas y personalizadas para los diferentes perfiles de turistas.



En resumen, el estudio Travel Trends 2024 subraya una recuperación robusta en la intención de viaje entre los españoles, impulsada por la digitalización y la adopción de nuevas tecnologías de pago, marcando un año prometedor para el sector turístico.


Noticias relacionadas

La primera edición de los premios The Food Changemakers, iniciativa que reconoce a las figuras nacionales e internacionales más relevantes para el futuro de la alimentación, galardonará al chef español Ferrán Adrià por su labor formativa y de mentor en el Madrid Culinary Campus, impulsando un mejor futuro del sector a través de la educación. El chef de El Bulli recibirá el premio de manos de la Secretaria General de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria.

Hay historias que merecen ser contadas porque inspiran, porque tocan el corazón y porque demuestran que la pasión y la perseverancia pueden llevarnos a lugares inimaginables. Blanca Rigau es una de esas personas. Desde sus inicios en la industria farmacéutica y el baloncesto hasta convertirse en una de las diseñadoras más prestigiosas del momento, su trayectoria es un ejemplo de esfuerzo, talento y compromiso social.

Los municipios extremeños de Monesterio, Almoharín y Cañaveral han sido incluidos entre los 47 proyectos prioritarios de la Unión Europea en su apuesta por la soberanía energética. Esta decisión supone una inyección de inversión de 500 millones de euros y la creación de unos 2.500 empleos, un cambio trascendental para estas localidades, que juntas no superan los 7.000 habitantes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto