Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Pedro Sánchez y el ajedrez

J. Domingo Mez, Gerona
Lectores
miércoles, 3 de julio de 2024, 08:50 h (CET)


Pedro Sánchez hizo campaña contra Javier Milei, le plantó en su toma de posesión – y,  consecuentemente para su particular juego de ajedrez, no le felicitó por la elección democrática -, y ha habido varias descalificaciones de ministros españoles, la más recordada la de Óscar Puente, aludiendo a que Milei parecía haber “ingerido” algún tipo de sustancia.


Las relaciones con Argentina son secundarias para Pedro Sánchez. Le interesa más demonizar a Milei, romper relaciones diplomáticas, poner en grave riesgo inversiones españolas y lo que haga falta, si piensa que le interesa electoralmente en su particular partida de ajedrez.


 Milei ha de esmerarse más en su vocabulario, con el estilo propio de un presidente, no de un compañero de partida de ajedrez. Saber responder o no responder es parte de un presidente, por el bien de su país y de España. Sin bravuconadas.


Sánchez quiere meter a Javier Milei en esa conjunción mundial de partidos políticos y líderes ultraconservadores, siempre uniéndolos a Santiago Abascal, para movilizar a electores de izquierdas. Es lo que hizo el 23-J y le salió redondo, “asustando” al electorado ante un previsible gobierno PP-Vox.


Siguiendo con la política de Pedro Sánchez de dar prioridad a sus intereses electorales y desviar la atención, provoca noticias cuando le interesa, marca una agenda política hasta previsible.


Ahora nos intenta distraer ante las encuestas de las elecciones europeas del 9-J, que se presentan favorables a PP y Vox, para que el electorado esté adormecido, y usa Palestina –como dijo Feijóo – para “tapar sus problemas personales”.  La política internacional - Palestina y Milei - le sirve para que no se hable de asuntos españoles, como  Begoña Gómez, Koldo o Carles Puigdemont. Y después del verano decidirá si le interesa adelantar las elecciones generales.

Noticias relacionadas

El nombre del circo lo hemos cambiado de lugar. Ahora lo tenemos en el congreso de los diputados. Sus señorías lo han trasladado al circo de verdad. estos han pensado que los leones estaban muy solos y hacía falta darle más chispa.

La palabra terremoto para mí es una palabra significativa. Es una palabra significativa porque viví el terremoto de Lorca del 2011. En nuestra mente, todos tenemos palabras que destacan por su significatividad. “Cáncer”, una palabra muy significativa, para las personas que luchan contra esa enfermedad. “Guerra”, significativa para las personas que han abandonado su casa, huyendo de la violencia. “Desempleo”, para las personas que hace tiempo que perdieron su trabajo.

Hoy en día existe una gran preocupación por los distintos tipos de contaminación, -atmosférica, acústica, (...)-, del medio ambiente y los efectos nocivos que provocan para los seres humanos o el medio ambiente. Esta realidad, me ha hecho pensar en “los contaminantes” que suponen una amenaza para el ambiente familiar y sociocultural de cualquier persona. Ambientes en los que conformamos nuestra personalidad, nuestro pensamiento y, por ende, nuestra forma de vida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto