Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Estudio | AECOC | Consumidores | Gasto | Compras | Preferencias

El 50% de los hogares españoles declara que llega justo a final de mes

Según el último estudio de AECOC, 4 de cada 10 consumidores realiza compras más pequeñas para controlar el gasto
Redacción
martes, 9 de julio de 2024, 13:28 h (CET)

Los consumidores toman medidas de ahorro para optimizar el presupuesto disponible durante sus actos de compra. Así se desprende de la 5ª edición del ‘Barómetro sobre la evolución del ticket de compra’ elaborado por AECOC Shopperview en colaboración con Gelt Solutions, en el que se analiza el comportamiento del shopper en el actual entorno de incertidumbre.


En un contexto claramente marcado por la contención del gasto, el estudio muestra una mayor voluntad del consumidor por controlar su ticket de compra. Para ello, el 40% de los consumidores va más veces a comprar y realiza compras más pequeñas, con una cesta promedio por acto de compra de 17,1 artículos en 2023, una cifra un 26% menor que en 2021.


Este dato, según Marta Munné, responsable de estudios de Shopperview de AECOC, confirma que “el consumidor trata así de controlar mejor su presupuesto, buscando un consumo más racional, planificado y de cestas más pequeñas”. De hecho, el 50% de los hogares declara en el estudio que llega justo a final de mes y, como medida de ajuste presupuestario, 4 de cada 10 consumidores declara realizar compras más pequeñas para controlar mejor su gasto.


La marca de la distribución fideliza al consumidor


Asimismo, la 13ª Edición del ‘Barómetro comportamiento y compra de consumo’ elaborado por AECOC Shopperview indica que el 35% de los consumidores gasta más en productos de gran consumo que el pasado año y que cada vez más consumidores apuestan por la marca del distribuidor.


La marca de la distribución está además fidelizando a sus clientes, ya que 63% de los consumidores se muestra muy satisfecho con la compra de este tipo de productos. Asimismo, el 54% de los usuarios afirma que seguirá comprando mayoritariamente los productos de la marca de la distribución que ha probado y le gustan, mientras que el 37% de los consumidores expresa su voluntad de combinar estos productos con aquellos de la marca del fabricante que compraba anteriormente.


Respecto a las preferencias de compra, el estudio también muestra cambios en la elección del establecimiento. De hecho, el 51% de los consumidores declara que ahora acude más a tiendas en las que predomina la marca de la distribución, mientras que el porcentaje de compradores que está muy satisfecho con este tipo de establecimientos asciende hasta el 74%.

Noticias relacionadas

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto