Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Redes Sociales | Menores | Controles | Instagram | Tik Tok | Twitter | Informe

Casi uno de cada cuatro niños de entre siete y nueve años tiene TikTok

Aunque algunas aplicaciones cuentan con controles de edad, los menores sortean estas limitaciones creándose cuentas a edades cada vez más tempranas
Redacción
jueves, 11 de julio de 2024, 11:45 h (CET)

Casi uno de cada cuatro niños entre 7 y 9 años tiene TikTok, donde pasan casi una hora y media al día, y uno de cada cinco accede a X (antiguo Twitter), según un informe realizado por Qustodio, una plataforma de seguridad online y bienestar digital para familias.


A1 1410203700 1


El trabajo muestra que España es el país donde, habitualmente, antes se empieza a utilizar Instagram, el 65% de los niños entre 13 y 15 años ya acceden a esta red social, mientras que en países como Estados Unidos o Australia esta aplicación no está entre las más usadas.


Los jóvenes viven en una era cada vez más digitalizada en la que las redes sociales son una parte integral de su vida, sin embargo, su uso excesivo puede causar problemas de salud mental a los jóvenes, sobre todo a edades tempranas en las que los niños están en periodos de cambio y maduración, según especificó Qustodio.


Además, según datos proporcionados por Unicef a la plataforma, uno de cada siete adolescentes tiene un problema de salud mental diagnosticado.


En el presente, la sociedad está un momento en el que la seguridad digital de los niños es una prioridad, según afirmó Qustodio. El Gobierno busca implementar una aplicación para evitar que los menores consuman pornografía en internet, una medida delicada y que suscita ciertas dudas sobre cómo será su aplicación y qué efectos tendrá, según explicó la plataforma.


Asimismo, cuidar el contenido al que acceden los niños es una responsabilidad de las familias, quienes tienen que ser conscientes del uso que hacen sus hijos de los dispositivos tecnológicos, así como hablar con ellos abiertamente sobre los peligros que conllevan y del consumo de aplicaciones propias para su edad.


Sin embargo, aunque algunas aplicaciones cuentan con controles de edad, los niños sortean estas limitaciones creándose cuentas a edades cada vez más tempranas, siendo uno de los problemas que preocupa a muchas familias, según concluyó el trabajo de Qustodio.

Noticias relacionadas

Las redes sociales se están llenando de imágenes adorables que parecen sacadas de una película del Studio Ghibli. Se debe a una nueva funcionalidad de inteligencia artificial (IA), que permite al usuario compartir versiones estilizadas de sus familiares, amigos o sus mascotas, recreadas con el estilo de animación japonesa. La tendencia ha despertado una ola de creatividad, pero ¿es seguro compartir fotos de los menores con modelos de IA generativa?

La comunicación móvil evoluciona a pasos agigantados, impulsada por avances tecnológicos y nuevas expectativas de los usuarios. En este contexto, la mensajería conversacional emerge como un pilar clave, fusionando herramientas tradicionales como el SMS con innovaciones como los números móviles virtuales.

La inteligencia artificial sigue transformando la forma en que operan las empresas, pero su adopción aún enfrenta desafíos significativos. La falta de herramientas precisas para medir su impacto, la complejidad en la implementación y la formación del talento limitan la adopción efectiva de la inteligencia artificial en España.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto