Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Poemas | Poeta | Ángel Padilla | Poesía | Versos

​Poemas “Me gustaría” y “Te quiero” del libro «La Bella Revolución», de Ángel Padilla

Editado en su edición definitiva, en 2024, por la editorial La Tortuga Búlgara
Ángel Padilla
sábado, 20 de julio de 2024, 13:19 h (CET)

Los siguientes dos poemas pertenecen al poemario «La Bella Revolución», de Ángel Padilla, editado en su edición definitiva, en 2024, por la editorial La Tortuga Búlgara.


ME GUSTARÍA


Me gustaría que entrases a dar tu palabra

a los juzgados,

tú, con tu cuerpo imponente y dulce,

tu mirada soñadora y la inocencia de todo tu ser

entrando a las iglesias, tú,

me gustaría que por un día pudieras decir

lo que sientes, lo que piensas de este mundo,

que le hables a la cara al ganadero

en la vigilia y en sueños

y al que dice defenderte, al animalista,

en el día y en sueños.

Todo cambiaría si tu corazón hablase.

Nunca una playa ha dado su voz verdadera a dos enamorados.

Si tú hablases, si de pronto entrases a cada casa de esta prisión,

y hablases.

Me gustaría que por unas horas el mundo se detuviese

y se viera obligado a escuchar a tu lengua de flor,

que las ancianas abrieran los ojos esa mañana

y te vieran todo lo largo que eres al lado de sus lechos.

Entrar tú por los hospitales,

por mitad del pasillo, entre todas las camillas.

Como rebotando tus pies, como siempre lo has hecho.

Pero tu hocico que no lleve sangre.

Ni tu pecho soledad.

Que llegues tú limpio del limpio campo. Por primera vez, Tú,

que se te escuche.

En un canal nacional, entrando un toro al plató mientras se

produce un absurdo debate sobre ti, y tú lamiendo una de las

cámaras, oliendo a romero tu cuerpo. Entrar

tú en un colegio y pasar por delante de una pizarra

donde el profesor está explicando algo sobre

los países y las geografías.

Entrar tú,

me gustaría, a la soledad ahora de mis manos mientras escribo

esto

y miro tu cara

y sé lo que te espera

cuando te siento tan cerca y tu sangre es mi sangre.

Que entraras a una piscina llena de gente y, ellos gritando de

miedo y tú levantando la cabeza al cielo

mirando un ave, tu boca que se vea sonreír.

Me gustaría verte un día pasar por mi calle,

con tu pelo de tierra y cielo y salmo

y viento y alegría en tu pecho de canción,

yo no diría nada.

Interrumpir tu paso / es detener un río.

Yo nunca digo nada cuando contemplo el mar.


TE QUIERO


A pesar de la muerte

a pesar de los muros

a pesar de la vida

que nos ha traicionado

Que no existen distancias,

ya lo ves, yo te beso

Más distancia es la muerte

y pronto moriremos

El segador humano

no entrará en ti y en mí

El Corazón del mundo

hoy late en nuestro beso

A pesar de este miedo

A pesar de ese fuego

En que tú y yo arderemos

Más Fuerte es este instante

en que te miro fiero

y te digo: en lo eterno...

yo te quiero, Te Quiero.


Thumbnail PORTADA LaBellaRevolucion 2024 05

Noticias relacionadas

La cultura de las artes no es para buscarse uno mismo, es para encontrar caminos dentro de la sociedad y el ser, y que se mejore, no es para empeorar o destruir, es para construir. No es vanidad de vanidades, son realidades imaginadas o meramente realidades.

Es una ladrona de hombres, que primero se fijan en mí, pero luego se van con ella. Yo después les veo, desde mi ventana, por la calle van, las manos cogidas, la mirada amable.

El libro de Eduardo Laporte conserva en sus páginas un olor húmedo a abeto y a haya. Un sonido de adoquines y rumor de hojarasca. Un sabor a chato de vino elaborado en bodegas benedictinas. Una mirada a la naturaleza y lo rural. Al apego de la tierra. Al esfuerzo en la labranza olvidada. Una mirada al alma de lo terrenal, con todos sus colores y contradicciones. Sin tanto maniqueísmo como el que ahora parece dogma a seguir.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto