Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Festival de cine | Universidad Europea | Miguel de Cervantes | Valladolid | Películas | FICCIÓN | Documental

Un centenar de trabajos de todo el mundo competirán en la tercera edición de SOCINE, el Festival UEMC de Cine Social Universitario

La Universidad Europea Miguel de Cervantes repartirá más de 10.000€ para premiar films universitarios de Ficción y Documental, además de reconocer nuevas categorías a la mejor dirección, guion e interpretación
Redacción
lunes, 29 de julio de 2024, 12:03 h (CET)

La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid ha recibido cerca de un centenar de trabajos de más de una treintena de centros universitarios y de educación superior de todo el mundo para participar en la tercera edición de SOCINE, el Festival UEMC de Cine Social Universitario. Películas procedentes de universitarios no sólo de España, sino también de Argentina, China, Chile, Francia, Guyana Francesa, Reino Unido, Irlanda, Irán o Rumanía.


SOCINE2023


Se trata del primer festival de estas características que se celebra en el país, un certamen que tiene como objetivo promover entre las comunidades universitarias la implicación de los jóvenes con los temas sociales y su difusión a través del cine, y más concretamente, de cortometrajes, desarrollando su creatividad y autenticidad.


La edición 2024 de SOCINE cuenta con nuevas categorías y premios, tras el éxito de las pasadas ediciones del certamen, a las que se presentaron trabajos de cincuenta centros universitarios de todo el mundo, y ha ampliado sus reconocimientos no solo a los cortometrajes, sino también a los integrantes de los equipos de filmación (mejor dirección, guion e interpretación).


El Festival Internacional SOCINE, que repartirá más de 10.000 euros en premios, está dirigido a estudiantes y personal docente y administrativo de cualquier universidad del mundo, quienes podrán participar con sus trabajos en las dos secciones a concurso, en las que se admitirán cortometrajes de ficción y documentales.


Tras la recepción de las películas de imagen real, con temática social, producidas con posterioridad al 1 de enero de 2023 y con una duración que no exceda los 20 minutos, un comité se encargará de seleccionar entre todos los cortometrajes presentados aquellas obras que participarán en el III Festival Internacional UEMC Cine Social Universitario.


Un jurado profesional decidirá un palmarés que premiará en cada categoría (Ficción y Documental) a dos cortometrajes. Los primeros premios de cada sección, que serán anunciados en una gala de entrega que se celebrará en noviembre, recibirán 2.000 €, mientras los segundos premios serán galardonados con 1.000 €. A estos premios se suman el Gran Premio del Festival, que recibirá otros 1.000 €, y el Premio Universitario, dotado con 1.000 € más. De esta manera, un cortometraje podría llevarse hasta 4.000 euros en el evento. En esta tercera edición, como novedad, se entregarán los premios a la mejor dirección, guion e interpretación, dotados con 600 euros cada uno.

Noticias relacionadas

‘Lo carga el diablo’, la ópera prima de Guillermo Polo, se estrena en salas el 25 de abril. Lo hace tras su paso por los festivales de Miami, Mar del Plata, Cinema Jove, Seminci o Rizoma, y de haber participado en Abycine Lanza. La película es una comedia negra con estética retro y toque 'kitsch'; una 'road movie' ibérica de Avilés a Benidorm pasando por Soria, Teruel, Calpe… 

Llega a Netflix la nueva versión de la dramática El cuervo que ya protagonizó Brandon Lee bajo una estela de dramatismo añadido a lo que se ha convertido en una película de culto para los fanáticos de los noventa. En esta versión dirigida por Rupert Sanders, Bill Skarsgård asume el papel de Eric Draven, un hombre que regresa de la muerte para vengar la brutal muerte de su prometida, Shelly Webster, interpretada por FKA Twigs.

La 9ª edición del Skyline Benidorm Film Festival culminó este sábado con una emotiva gala de entrega de premios celebrada en el Auditorio del Centro Cultural de Benidorm. Conducida por la presentadora, guionista y humorista Paula Púa, la ceremonia puso el broche de oro a una semana repleta de cine, talento y emoción.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto