Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | mayores | Tercera edad | Jubilados | Envejecer

Vida y esperanza de las personas mayores

Para la tercera edad, el reloj va marcando el ritmo de su jornada. Cada día ven la mismas caras, hablan con las mismas personas, hacen casi las mismas cosas
José Antonio Ávila López
sábado, 3 de agosto de 2024, 09:34 h (CET)

Hoy en día hablar de las personas mayores es situarnos en una realidad objetiva. Están llamadas a vivir desde ya en plenitud, pero han entrado en la jubilación y tienen menos ocupaciones, se sienten encerradas en sus pequeños mundos personales. 


Para la tercera edad, el reloj va marcando el ritmo de su jornada. Cada día ven la mismas caras, hablan con las mismas personas, hacen casi las mismas cosas; pero cada mañana la vida sorprende a cada uno, despiertan ante algo diferente: los acontecimientos, las personas... adquieren un sentido nuevo, es decir, la vida ofrece oportunidades y posibilidades de vivir serenamente, gozosamente, llenando muchos vacíos, sembrando esperanzas y creando espacio de libertad y amistad. Y lo importante es vivir con esperanza, poner el corazón en las cosas que se hacen con ilusión. 


A todos nos tocará vivir así (si Dios quiere), por eso cuento esto, para que los jóvenes sepan respetar y amar a las personas mayores. Para Vox, el respeto, el cariño, la comprensión y el amor hacia los ancianos, es fundamental.

Noticias relacionadas

En los momentos que estamos viviendo, en este mundo convulso, inestable, egoísta y sin metas claras para poder alcanzar un equilibrio social y económico que favorezca al desarrollo de los pueblos; nuestra sociedad se desmorona y nos conduce al abismo.

Los dichos, refranes y expresiones populares son mucho más que simples palabras. Son un reflejo de la identidad, de la cultura y de la historia de los pueblos que los crean y los usan. En cada rincón del mundo hispanohablante, desde las calles empedradas de Toledo hasta las montañas de los Andes, estos fragmentos de sabiduría popular son una parte vital de la comunicación.

Continuando con nuestra saga de reflexiones pascuales para este 2025, hoy reflexionaremos sobre el Miércoles Santo, día que se erige en el corazón de la Semana Santa con una profunda ambivalencia simbólica, marcado por la sombría realidad de la traición y, paradójicamente, por la luminosa anticipación de la gracia redentora.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto