Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | mayores | Tercera edad | Jubilados | Envejecer

Vida y esperanza de las personas mayores

Para la tercera edad, el reloj va marcando el ritmo de su jornada. Cada día ven la mismas caras, hablan con las mismas personas, hacen casi las mismas cosas
José Antonio Ávila López
sábado, 3 de agosto de 2024, 09:34 h (CET)

Hoy en día hablar de las personas mayores es situarnos en una realidad objetiva. Están llamadas a vivir desde ya en plenitud, pero han entrado en la jubilación y tienen menos ocupaciones, se sienten encerradas en sus pequeños mundos personales. 


Para la tercera edad, el reloj va marcando el ritmo de su jornada. Cada día ven la mismas caras, hablan con las mismas personas, hacen casi las mismas cosas; pero cada mañana la vida sorprende a cada uno, despiertan ante algo diferente: los acontecimientos, las personas... adquieren un sentido nuevo, es decir, la vida ofrece oportunidades y posibilidades de vivir serenamente, gozosamente, llenando muchos vacíos, sembrando esperanzas y creando espacio de libertad y amistad. Y lo importante es vivir con esperanza, poner el corazón en las cosas que se hacen con ilusión. 


A todos nos tocará vivir así (si Dios quiere), por eso cuento esto, para que los jóvenes sepan respetar y amar a las personas mayores. Para Vox, el respeto, el cariño, la comprensión y el amor hacia los ancianos, es fundamental.

Noticias relacionadas

Antes de todo, el mundo quiere paz, no guerra en los diferentes estilos o formas. No solamente con balas se mata. Esto que me atrevo a escribir para el mundo es por el bien de los pueblos. Desde hace más de cuatro décadas me he preguntado acerca de la inconformidad de la gran mayoría de medios de comunicación social y de ciertos “políticos”, ¿por qué no están de acuerdo con la administración de gobierno que esté de turno?

Mientras esperamos los aranceles exteriores del emperador, hablemos de los aranceles interiores que nos golpean sádicamente. Como cuando la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, justifica que la nueva tributación a la gente que cobra el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es para “acompasar la fiscalidad”.

Según una encuesta del CIS, la buena educación, la tolerancia y el respeto hacia los demás son los valores que los españoles consideran más importantes a la hora de educar a sus hijos. Visto de otro modo: para la mayor parte de la sociedad, la falta de tolerancia y de respeto hacia los demás es algo criticable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto