Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Psicología y sexualidad
Etiquetas | Soledad | Menopausia | Tristeza | emociones

Dos de cada tres españolas se siente sola y no escuchada durante la menopausia

Este sentimiento de incomprensión puede llevar a que las mujeres no hablen abiertamente sobre sus síntomas y no busquen el apoyo que necesitan para cuidar de su salud y bienestar
Redacción
martes, 13 de agosto de 2024, 12:08 h (CET)

Woman 2827317 1280


Dos de cada tres españolas se siente sola y no escuchada durante la menopausia, tal y como revela el último estudio de Domma -la empresa líder en investigación, acompañamiento y tratamiento de la menopausia- en el que han participado más de 13.000 mujeres.


El dato de Domma coincide con las conclusiones de una reciente investigación de la British Menopause Society, que señala que el 67% de las mujeres siente que la sociedad no valora ni comprende adecuadamente los desafíos de la menopausia, la fase vital femenina más olvidada, estigmatizada e incomprendida.


La compañía alerta de las repercusiones de vivir esta etapa sin apoyo, desorientadas, sintiéndose perdidas, con vergüenza e incluso con miedo a ser juzgadas. “Nos consta que el sentimiento de falta de escucha y de comprensión que sienten las mujeres cuando están en transición menopáusica puede llevar a que no hablen abiertamente sobre sus síntomas y no busquen el apoyo que necesitan, algo que repercute negativamente en la salud y calidad de vida de las mujeres”, alerta Mireia Roca, cofundadora de Domma.


Ante esta realidad, Domma ha puesto en marcha de forma gratuita la primera herramienta enfocada específicamente a escuchar a la mujer, Desfógate, un espacio abierto para que ellas hablen y se desahoguen de forma anónima.


A partir de hoy en la web de Domma (domma.es/desfogate), las usuarias podrán expresar libremente cómo se sienten a través de distintos canales -voz, dibujo, palabras…- con la certeza de que al otro lado hay un equipo de especialistas en menopausia que las atenderá, las escuchará y las asesorará para vivir esta etapa de forma saludable y positiva. Cuando sea pertinente, desde Domma también se las derivará al profesional de salud más adecuado para que reciban los cuidados físicos y psicológicos que necesitan.


La pasada primavera Domma ya lanzó un libro para fomentar la comprensión de la menopausia por parte de la sociedad. Bajo el título Somos menopáusicas, ¿y qué? 50 relatos de mujeres sin reglas, recogió una cincuentena de experiencias reales para visibilizar las distintas vivencias del climaterio y ayudar a otras mujeres que están en la misma situación y que viesen que no están solas en su transición.


Los síntomas de la menopausia pueden ser muy molestos y abarcan desde dolores físicos hasta desajustes emocionales. Concretamente, el último estudio de Domma reveló que el 86% de las mujeres tiene síntomas notables durante esta etapa, siendo los principales la baja libido (67%), el insomnio (64%), los sofocos (63%), el aumento de peso (62%), los sudores nocturnos (60%), los cambios de humor (59%), la sequedad vaginal (55%) y la fatiga (53%). El 83% de las encuestadas señaló asimismo que necesita ayuda para dominar estos síntomas.

Noticias relacionadas

Lidiar con una persona pasivo-agresiva puede ser como caminar por un campo minado cubierto de flores. No gritan, no insultan abiertamente, pero cada palabra que dicen lleva veneno disfrazado de cortesía. A primera vista parecen inofensivos, incluso agradables, pero su forma de actuar deja una sensación de incomodidad que va calando poco a poco, como aquella gota de la que hablaba el sabio Salomón. “Decía el Sabio Salomón que una gota constante, ablanda un duro peñón”.

Pensamos que las enfermedades deben aparecer cuando somos mayores, creemos que nuestro sistema empezará a fallar o a tener ciertas inestabilidades cuando vamos sumando años en la últimas etapas. No concebimos tener mala salud o empezar a perderla cuando somos jóvenes, porque nos han inculcado que cada fase tiene su cometido y sus vivencias.

A veces parece que somos nuestros peores enemigos. Queremos avanzar, mejorar, lograr nuestras metas… pero justo cuando las cosas empiezan a encaminarse, algo dentro de nosotros hace que nos detengamos. Posponemos, nos autosaboteamos, nos convencemos de que “todavía no es el momento” o de que “seguro va a salir mal”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto