Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Pedro Sánchez | Crítica | Gastos | Estado

Pedro Sánchez... ignorante o muy listo

Algún experto podría calcular, para conocimiento de los mayores de primaria, ¿qué coste supone toda esa para parafernalia?
Ángel Alonso Pachón
viernes, 30 de agosto de 2024, 12:44 h (CET)

Cualquier españolito de a pie, con toda su inocencia, preguntaría al Presidente del Gobierno y a cada uno de los Ministros, si para hacer alguna que otra visita, de las llamadas de Estado, se necesita un séquito de 51 personas, 13 escoltas, 12 asesores de comunicación y 5 sanitarios...


Algún experto podría calcular, para conocimiento de los mayores de primaria, ¿qué coste supone toda esa para parafernalia?


Lo absurdo es que luego se atrevan a criticar a Franco.


Lo más hipócrita es que además estén haciendo lo que después de la guerra civil, mejor o peor, ya se hacía: enviar a la vendimia francesa a españoles sin trabajo y necesitados, pero CON CONTRATO DE TRABAJO HASTA FINALIZACIÓN DE OBRA.


Siempre han existido abusos, INVENTOS MENOS, DISFRACES MUCHOS, PARECER UNA COSA y SER OTRA, muchas veces, sobre todo en los gobiernos altaneros que reinventan lo inventado, que para disgusto de algunos, ya hace muchos años se hacía, pero bastante mejor, con errores, pero bastante mejor.


Todo los componentes de ese séquito, a dedo, dudo mucho hayan leído los libros de nuestros clásicos sobre picaresca caballeresca. Si los hubieran leído serían PICARONES, pero como no los han leído, ni siquiera olfateado, son, por desgracia, despreciables PÍCAROS.


Inventamos el TALGO, le hacemos CRECER... un ejemplo a seguir y mejorar... todo lo contrario es lo que el gobiernos quiere hacer: PROHIBIR LA COMPETENCIA para, de ese modo, CONTROLAR A BENEFICIO DE... (creo que no hace falta enumerar los beneficiarios).


Es como un juego que hace muchos años se hacía en las clases: “Yo diré una palabra y vosotros escribiréis una frase”...


Hoy, el juego ha cambiado un poco: “yo haré una promesa y vosotros añadiréis un adjetivo”


¡Madre!, te equivocaste de pueblo o de ciudad o de colegio... pero algo falló, porque yo nunca he sido seleccionado para el séquito del Presidente... SIGO EN EL PARO... BUSCANDO “LA PLATA”

Noticias relacionadas

Empiezas a escribir, y unas líneas después, tras uno de esos espacios blancos y silenciosos, entras como en un pequeño paseo por la imaginación, por la unión con la memoria, por el tránsito de la poesía a la novela pasando por el teatro. ¡Es como una conjunción de estrellas! A veces, al escribir se nos pueden presentar dos dramas: uno, la imposibilidad de parar el tiempo porque escribes más y más, y dos, la imposibilidad alguna vez de decir lo que realmente queremos expresar.

Actualmente, frente al relativismo y el escepticismo parece que cada vez es más necesario, un enfoque o planteamiento universalista de los problemas económicos y sociales. El neoliberalismo individualista no reconoce los Derechos Humanos en su integridad, lo que impide el logro de la justicia social y también la consolidación de políticas solidarias, que apoyen suficientemente a las capas desfavorecidas, de las sociedades de los diversos países.

Sophie Barut transforma el bronce en historias de resiliencia. Esta arquitecta de interiores, escultora y escritora francesa ha convertido su propia experiencia vital en un testimonio sobre el poder transformador de la fragilidad y la belleza que emerge de las circunstancias más adversas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto