Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Economía sumergida | Trabajo | Ilegal | PSOE | PP

​Economía sumergida

¿Qué solución existe? Sencillamente no votar en futuras convocatorias electorales ni a PSOE ni a PP
José Antonio Ávila López
lunes, 2 de septiembre de 2024, 12:51 h (CET)

Da igual quién gobierne, da igual que fuera Felipe, Aznar, Zapatero, Rajoy o el actual egocéntrico Sánchez, porque la economía sumergida ha existido y existe, y tiene muchos números para seguir existiendo e ir incrementándose. En España, más del 70% de la economía sumergida la ejercen gentes de fuera, de otros países. ¿Cuál es el mayor ejemplo de economía sumergida? El del inmigrante que llega a España, cobra una ayuda de la Administración Pública, y a la vez trabaja en negro sin declarar nada, y que manda dinero a su nación de origen. ¿Qué solución existe para ir disminuyendo esta economía sumergida? Sencillamente no votar en futuras convocatorias electorales ni a PSOE ni a PP, ya que estos partidos políticos son los que consienten la economía sumergida, una economía que significa un despilfarro sin límites para las arcas del Estado y para el bienestar de los españoles. Dentro de toda sociedad, no solo los políticos son corruptos, la sociedad misma se contagia admitiendo a gentes que solo vienen a aprovecharse de nuestro país. Según he podido leer, la economía sumergida en España ronda ya la nada despreciable cifra del 20%, y no solo por cobrar en negro, también por la venta ambulante.

Noticias relacionadas

Yo nací un jueves lluvioso de febrero, un día 11, como hoy. Y no fue decisión propia, no, aunque a veces tenga mis dudas. Supe que había nacido un jueves no por mi memoria, que, de esta época, lo que recordamos viene de las historias que nos han contado los otros, los que nos rodean.

Hace unas tres semanas el presidente Trump y el multimillonario Elon Musk, que dirige un grupo de trabajo de reducción de costos denominado Departamento de Eficiencia Gubernamental, comenzaron a desmantelar USAID y sus programas de ayuda y desarrollo en todo el mundo.

Desde mi perspectiva personal, la relación entre comercio, revitalización de espacios públicos y desarrollo económico plantea ciertos retos o problemas a solucionar. Es crucial evitar el famoso fenómeno de desplazar a las gentes del lugar por otras con un mayor nivel adquisitivo, donde la llegada de nuevas inversiones y negocios puede desplazar al comercio local.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto