Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Seguridad ciudadana | Delincuencia | Cuerpos y Fuerzas de Seguridad | Ciudadanía

España no es segura

La delincuencia está instalada en la sociedad española, y quien no lo quiera ver es porque está ciego
José Antonio Ávila López
viernes, 6 de septiembre de 2024, 09:27 h (CET)

La seguridad ciudadana es uno de los temas candentes de nuestra política y de nuestra sociedad de hoy. La seguridad ciudadana es un concepto donde entra en juego la objetividad, la realidad, y lo más importante: la percepción ciudadana. 


Cada formación política, cada asociación o cada organización construye un relato, unas veces real y otras veces falso. La verdad es que la seguridad ciudadana está en horas bajas desde hace tiempo: la delincuencia está instalada en la sociedad española, y quien no lo quiera ver es porque está ciego.


Existe una estadística correspondiente al año 2023 que indica que los servicios planificados de vigilancia aumentaron en España un 10%... ¿Es suficiente? No. ¿Podríamos calificar a España como una nación segura? Mitad y mitad, es decir, creo que en un 55% no es segura, y en un 45% lo es, pero si la negatividad supera a la positividad se deduce que no es segura. 


Existe un problema que se atisba a distancia: no siempre existe colaboración entre los distintos cuerpos de seguridad, y si existe en una región policía autonómica, el problema se agrava considerablemente... ¿La razón? Entra en juego la política. 


Otro problema que creo que tenemos en nuestro país respecto a la seguridad ciudadana es la poca colaboración del ciudadano, y es normal, ya que los españoles no estamos para meternos en más líos, deseamos tranquilidad.

Noticias relacionadas

Estamos muy centrados últimamente en las guerras comerciales. No son baladíes, sino sustancia esencial y constitutiva de la realidad geopolítica. La supremacía tecnológica es la antesala de cualquier otra supremacía, resumido ello en lo que se denomina, o al menos se denominaba, hegemonía.

Miles de personas han vuelto a salir a las calles de las ciudades de toda España para luchar contra la anacrónica caza, además de para denunciar públicamente el maltrato que sufren los perros usados por los cazadores y excluidos de la ley de "protección" animal. Dichas protestas han sido convocadas un año más por NAC (no a la caza) como cada año se hace el primer domingo de febrero.

Desde hace más de 15 meses estamos asistiendo todos los días a los intentos de genocidio contra el pueblo palestino por parte de Israel, con la ayuda de Estados Unidos y el silencio cómplice de la unión Unión Europea. Todo empezó con un ataque, por sorpresa, de Hamás a una fiesta al aire libre que estaban celebrando cientos de jóvenes judíos y a algunos 'kibutzs' de la zona del norte de Gaza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto