Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Película | Largometrajes | Tim Burton | Crítica de cine

Bitelchús 2

Llegó por fin a los cines la esperada segunda parte de uno de los clásicos del cine de los ochenta, de manos del universo gótico y oscuro de Tim Burton
Tania Serrulla Aguilar
jueves, 12 de septiembre de 2024, 08:34 h (CET)

Ya llegó por fin a los cines la esperada segunda parte de uno de los clásicos del cine de los ochenta, de manos del universo gótico y oscuro de Tim Burton.


En marcha bitelchus 2 con michael keaton y winona ryder original


La historia se centra esta vez en el trío formado por Delia (Catherine Ohara), Lidia Meetz y su hija Astrid (Winona Ryder y Jenna Ortega) que se consolida como la nueva musa del director con permiso de Winona. Esta nueva entrega retoma el icónico personaje interpretado por Michael Keaton, quien vuelve a dar vida al travieso bio-exorcista, acompañado de Winona Ryder como Lydia Deetz y nuevos talentos como Jenna Ortega y Willem Dafoe.


Argumento


Lidia y Delia se reúnen con motivo del fallecimiento del patriarca, Charles y deciden honrarle, ocasión en la que el novio de Lydia, un personaje excéntrico (Justin Theraux) el pide matrimonio y que se celebre en la noche de Halloween. Mientras la pequeña de la familia se siente aislada y triste por no poder comunicarse con su padre fallecido le recrimina a su madre que sea una farsante médium aprovechada de los inocentes que se creen su relato.


Pero todo cambia cuando aparece Bitelchús de nuevo en sus vidas que a su vez es perseguido por su primera mujer, una roba- almas que lo llevó al inframundo y reclama su lugar como legítima esposa del demonio más sarcástico.


La nueva musa de Burton


Beetlejuice2ortega


Toma el relevo Jenna Ortega (Wednesday o Merlina en Latinoamerica) en esta segunda y esperada entrega por los fans de la primera (entre los que me incluyo) en esta sátira comedia gótica llena de homenajes del propio director a todo su recorrido, desde la original, pasando por la propia Miércoles, serie creada por Burton, la Familia Addams, Stranger Things, y muchos títulos conocidos de este genio del terror fantástico.


Vuelve el rey del cine gótico


Tim Burton ha creado un universo único con un sello indiscutible a nivel estético. Es el rey de la fantasía oscura recurriendo a lo picaresco y al surrealismo alemán con puertas y pasillos torcidos que ya mostró en su otro hito del cine, Pesadilla antes de navidad, haciendo uso de muñecos y efectos especiales brillantes, maquetas y maquillaje, consiguiendo que el público se rinda ante él. Es de los pocos directores que mantienen su identidad y no cae ante la tecnología informática. 


072b42f5ce71685b77be7baedb835159


Bitelchús es todo lo que necesitamos


A nivel visual, la película mantiene la estética característica de Burton, utilizando efectos prácticos, stop-motion, y decorados que juegan con lo excéntrico y lo macabro. Esto le da una sensación de nostalgia que encaja con el tono de la original, aunque a veces cae en el exceso de extravagancia. Los efectos especiales, incluidos algunos momentos de CGI intencionalmente cómicos, contribuyen al humor absurdo que define la franquicia.


Lo mejor: el duo Winona – Keaton que funciona de maravilla y tienen una química invencible.


Lo peor: el exceso de subtramas en una película sencilla donde se pierde la increíble Monica Belluci, a la que debería dar más protagonismo.


Es cierto que no tiene el brillo y el equilibrio de la primera, quizás por el tiempo que ha pasado y los problemas que el propio Burton se ha encontrado en el camino para distribuirla, y no será una película que se quedará en la memoria de los fans ni formará parte de colecciones de blockbusters pero es entretenida y sirve para cerrar una saga que era muy esperada. 

Noticias relacionadas

El próximo 11 de abril, Filmin estrena, en exclusiva en España, el documental "La comedia y el caos: El legado de Andy Kaufman", dirigido por el debutante Alex Braverman y producido por los hermanos Safdie. Es documental más importante hasta la fecha alrededor de la figura del cómico estadounidense Andy Kaufman, popular a nivel internacional gracias a "Man on the Moon", el biopic que dirigió Milos Forman en 1999 y en el que fue encarnado por Jim Carrey.

El Instituto de Cine Irlandés acogerá, del 24 al 27 de abril, la 1ª edición de IberScreen 2025, el principal festival de cine iberoamericano en Irlanda. Dedicado a películas con un fuerte impacto social, tiene como objetivo establecer conexiones entre el público y los cineastas. El evento continuará con la edición española del certamen, que se celebrará del 15 al 18 de mayo con su sede principal en Bilbao y con proyecciones adicionales en Pamplona.

En el año 1959, Juan Rulfo registraba en el Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica de la República Mexicana un argumento para cine llamado De la nada a la nada. Lo había comenzado en 1956 y el productor Manuel Barbachano lo requería para la adaptación cinematográfica que iba a dirigir Roberto Gavaldón.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto