Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Izquierda | PSOE | Sumar | Pedro Sánchez

Tocará reconstruir

En el mundo de ficción que habita hoy en todas las formaciones políticas de izquierda solo existen sus demagógicos desajustes
José Antonio Ávila López
lunes, 16 de septiembre de 2024, 10:07 h (CET)

Muchos fieles idealizaron a Pedro Sánchez porque estaban convencidos de su ideario, de que sólo con decisiones políticas les iba a mejorar la vida. Pero ahora el “ilusionismo” va finalizando, y pasará toda la deuda moral y económica al siguiente inquilino de La Moncloa. Se tendrán que hacer ajustes, ya que este país no puede vivir indefinidamente haciendo malabarismos en contra de la ley de la gravedad social, es decir, en el borde del abismo. 


El ciudadano, como cada vez que hay gobierno de izquierdas saliente, tendrá que aceptar los malditos ajustes... ¿Por qué? Porque en el mundo de ficción que habita hoy en todas las formaciones políticas de izquierda solo existen sus demagógicos desajustes. PSOE y SUMAR representan ese desajuste, y cuando salgan de La Moncloa predicarán eso de “yo no fui”, pero el españolito de pie está dejando de ser ingenuo. 


El pensamiento “mágico” de estas izquierdas equivale a una frase que en economía podemos catalogar de falsa : «Emitir no genera inflación». En fin, que tocará reconstruir a base de bien cuando estos malgastadores que “desgobiernan” nuestro país sean echados por las urnas.

Noticias relacionadas

El presidente Trump ha revocado el permiso imperial para que Repsol exporte petróleo de Venezuela y ha anunciado que impedirá que invierta en aquel país alrededor de 1.590 millones en nuevos yacimientos. Inmediatamente, el gobierno de España, presidido por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el Partido Popular han salido en defensa de la empresa con un mismo argumento.

Desde hace algún tiempo se vienen sucediendo estudios sociológicos que nos vienen a decir que estamos situados arriba de la ola de un ciclo caracterizado por 'revivals' de todo signo. La vuelta a un pasado idealizado de valores fuertes (tradicionales y religiosos) e identidades claras (nosotros contra ellos), es, concluyen los susodichos informes o dictámenes más o menos serios,  la característica singular de nuestro tiempo.

El 1 de abril de 1937, el representante diplomático de Estados Unidos en Bolivia Henry Raymond Norweb, informaba que el presidente boliviano David Toro estaba dispuesto a considerar un acuerdo más moderado con la empresa petrolera Standard Oil Company, siempre que ésta reconociera acusaciones en su contra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto