Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Científica | Ciencias | Superación | Machismo | Desigualdad

​Reina de las ciencias

Mary Somerville, una escocesa nacida en 1780, fue un claro ejemplo de científica autodidacta que superó todas las barreras sociales que le vetaban el acceso al conocimiento
José Antonio Ávila López
sábado, 28 de septiembre de 2024, 08:54 h (CET)

La revolución científica despertó la inquietud por analizar la naturaleza y el universo en hombres y mujeres. Pero mientras ellos tenían acceso a las nuevas sociedades científicas, entraban con facilidad en las Universidades y tenían al alcance de su mano todo el conocimiento, ellas tuvieron un arduo y duro camino para demostrar que sus capacidades intelectuales podían estar a la altura si se les daban las mismas oportunidades. Mary Somerville, una escocesa nacida en 1780, fue un claro ejemplo de científica autodidacta que superó todas las barreras sociales que le vetaban el acceso al conocimiento. Desarrolló su potencial intelectual y se convirtió, como muchos la conocieron en su tiempo, en la reina de las ciencias. El principal hito de Mary fue convertir la ciencia en algo ameno y comprensible para muchos estudiantes de la época. Su insaciable curiosidad la llevó a convertirse en una de las primeras mujeres en la Real Sociedad Astronómica de Londres. Con su obra La conexión de las ciencias físicas puso sobre la pista a futuros científicos sobre la posibilidad de descubrir un nuevo planeta, el que se conocería como Neptuno y que fue identificado en 1845.

Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto