Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | PSOE | Pedro Sánchez | Susana Díaz

La larga travesía en el desierto que le espera al PSOE

Me apena ver el espectáculo que está dando un partido clave en la democracia que ahora no podría gobernar ni una comunidad de vecinos
Guillermo Peris
jueves, 29 de septiembre de 2016, 13:10 h (CET)
El problema de Pedro Sánchez no es de coherencia con su discurso público. Ya me sangran los oídos de tanto escuchar que "no es no". Ni de haberse desviado un milímetro del argumentario de su Ejecutiva Federal. Y me trae sin cuidado que a Felipe González y a otras personalidades socialistas les mintiera en privado tras las elecciones del 26 de junio, cuando les aseguró que se abstendría en la segunda votación de investidura de Rajoy.

El problema es que ha llevado al PSOE a sus peores resultados durante cinco elecciones consecutivas y que es responsable, junto a otros políticos, de que España aún no tenga un Gobierno estable y continúe sumida en una parálisis sin precedentes.

Si tuviera un poco de vergüenza y sentido de la responsabilidad habría dimitido hace tiempo, pero ya sabemos que en este país aferrarse al cargo hasta la muerte es deporte nacional.

Otra cosa son las artimañas de sus competidores internos para derrocarle. A Susana Díaz no le hacía falta jugar tan sucio. Le bastaba con tener las agallas suficientes de presentarse a las primarias y ganarle democráticamente.

A estas horas los líderes de PP, Podemos y Ciudadanos deben estar abriendo una botella de champán gran reserva a la salud de Pedro Sánchez, Susana Díaz y los miles de votos que les acaban de dar gratuitamente. Una sangría de apoyos que los socialistas tardarán años en recuperar. La travesía en el desierto del "sorpasso" y de la irrelevancia política se prevé larga.

Y mientras, como ciudadano, me siento triste. Me apena ver el espectáculo que está dando un PSOE dividido y con líderes pidiendo perdón a cada minuto. Un partido clave en la democracia que ahora no podría gobernar ni una comunidad de vecinos.

Noticias relacionadas

La humanidad se siente muy ufana porque ha engrosado su capacidad de conocimiento basándose en la inteligencia artificial. Cualquier iletrado puede “redactar” un artículo copiando simplemente lo que el dichoso “chatgpt” le dicta. Los estudiantes encargan parte de sus deberes a su ordenador y los “expertos” en el copia y pega presumen de sus “conocimientos”. Todo el mundo sabe de todo. El apagón de ayer nos ha puesto en nuestro sitio. 

El Covid, la Filomena, la Dana, la luz. ¿Cuántos desastres más tenemos que padecer para despertar de este letargo en el que nos tienen sometidos? Los tres primeros fueron causas externas al gobierno, pero no así el último. En todas ellas hubo apagones informativos, se hicieron tarde y deficientes o mal, sobre todo cuando no tienen a quién culpar para ocultar su falta de preparación para desempeñar la presidencia de un país.

Cuando el ganador de las últimas presidenciales estaba en la cumbre de su popularidad, los seguidores del amo de Perú Libre coreaban la consigna "Castillo y Cerrón, un solo corazón". Con ese lema querían montarse en su prestigio y cubrir como el profesor chotano les choteaba.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto