Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | PSOE | Pedro Sánchez | Susana Díaz

La larga travesía en el desierto que le espera al PSOE

Me apena ver el espectáculo que está dando un partido clave en la democracia que ahora no podría gobernar ni una comunidad de vecinos
Guillermo Peris
jueves, 29 de septiembre de 2016, 13:10 h (CET)
El problema de Pedro Sánchez no es de coherencia con su discurso público. Ya me sangran los oídos de tanto escuchar que "no es no". Ni de haberse desviado un milímetro del argumentario de su Ejecutiva Federal. Y me trae sin cuidado que a Felipe González y a otras personalidades socialistas les mintiera en privado tras las elecciones del 26 de junio, cuando les aseguró que se abstendría en la segunda votación de investidura de Rajoy.

El problema es que ha llevado al PSOE a sus peores resultados durante cinco elecciones consecutivas y que es responsable, junto a otros políticos, de que España aún no tenga un Gobierno estable y continúe sumida en una parálisis sin precedentes.

Si tuviera un poco de vergüenza y sentido de la responsabilidad habría dimitido hace tiempo, pero ya sabemos que en este país aferrarse al cargo hasta la muerte es deporte nacional.

Otra cosa son las artimañas de sus competidores internos para derrocarle. A Susana Díaz no le hacía falta jugar tan sucio. Le bastaba con tener las agallas suficientes de presentarse a las primarias y ganarle democráticamente.

A estas horas los líderes de PP, Podemos y Ciudadanos deben estar abriendo una botella de champán gran reserva a la salud de Pedro Sánchez, Susana Díaz y los miles de votos que les acaban de dar gratuitamente. Una sangría de apoyos que los socialistas tardarán años en recuperar. La travesía en el desierto del "sorpasso" y de la irrelevancia política se prevé larga.

Y mientras, como ciudadano, me siento triste. Me apena ver el espectáculo que está dando un PSOE dividido y con líderes pidiendo perdón a cada minuto. Un partido clave en la democracia que ahora no podría gobernar ni una comunidad de vecinos.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda digna es uno de los temas que más preocupa a nuestra sociedad. Relacionado con este asunto surge el problema de la ocupación ilegal de bienes inmuebles, algo que inquieta a gran parte de la población. Muchos ciudadanos se sienten desamparados e indefensos, especialmente los implicados en sucesos de ocupación, al percibir una falta de sensibilidad por parte de las autoridades y creer que hay impunidad ante la comisión de un delito.

Aclaremos el panorama. Si el presidente de la única superpotencia realmente existente lanza su ofensiva mundial de aranceles clamando -como si fuera un muy debilitado llorica- “nos han engañado durante más de 50 años, (…) América empezará a ser rica de nuevo”, desvela dos realidades. Una, que la hegemonía estadounidense realmente camina hacia su ocaso mundial. Y dos, que su burguesía monopolista apuesta por golpear a los países y pueblos del mundo.

En la sociedad de hoy, hay quien confluye en la idea de rechazar la propiedad como elemento esencial en la libertad de los ciudadanos. El acceso a una vivienda en España se ha convertido en un camino lleno de obstáculos: subidas de impuestos, falta de vivienda social, aumento de precios por la falta de oferta, especulación, complicidad con los movimientos de 'okupación' ilegal de viviendas, etc.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto