Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | Izquierda Unida

Garzón dice que "parece inevitable" un Gobierno de Rajoy tras la dimisión de Sánchez

Destaca que el PSOE se encontraba en una "contradicción"
Redacción
domingo, 2 de octubre de 2016, 12:29 h (CET)

fotonoticia_20161002122749_640

El líder de Izquierda Unida, Alberto Garzón, ha dicho que "parece inevitable" un Gobierno de Mariano Rajoy tras la dimisión este pasado sábado de Pedro Sánchez como secretario general del PSOE. "Todo parece apuntar a que sí. Pero, sin embargo, nosotros no nos rendimos. Ni ante el parlamento, ni ante la calle", ha apuntado.

Garzón ha destacado que el PSOE se encontraba en una "contradicción" entre la estructura "al servicio de la oligarquía" y sus votantes y militantes, pertenecientes "a la clase trabajadora que se identifica con la izquierda".

En su opinión la crisis del PSOE "puede provocar un cisma para que la clase trabajadora se reorganice", y ha reivindicado para Unidos Podemos la labor de "aglutinar a la clase trabajadora".

"Esa es la tarea que creo le corresponde a Unidos Podemos, la de dedicarse en cuerpo y alma a aglutinar a la clase trabajadora en un proyecto político de izquierdas, independientemente de cuál haya sido su lealtad política y cuáles sus decisiones electorales pasadas", ha explicado en un artículo para eldiario.es.

El coordinador general de IU ha afirmado que la salida de Pedro Sánchez del PSOE se ha producido "por insinuar que intentaría un Gobierno alternativo con Unidos Podemos, ha sido su mayor pecado". También ha destacado que "a los amotinados no les importó el acuerdo con Ciudadanos, ni la abstención ante la investidura de Rajoy; lo que les molesta, y preocupa, es que la izquierda pueda tener influencia en las decisiones políticas y económicas de España".

"Definitivamente la España que le preocupa a Susana Díaz no es la de la clase trabajadora, sino la de las grandes empresas y las grandes fortunas; la misma España que ha hablado por boca de Felipe González", ha sentenciado.

Además ha señalado que, para salir de la crisis, "la receta no es más socialdemocracia, como tampoco lo es más populismo, sino una apuesta firma y rigurosa de izquierdas, es decir, una izquierda capaz de conectar con las preocupaciones y los problemas de la clase trabajadora, que esté volcada en proporcionar soluciones, cuestión que sólo podrá hacerse mediante el trabajo desde el conflicto social".

"La clase trabajadora necesita un proyecto político que le proporcione seguridad y protección frente a la agresión del neoliberalismo y de este mundo globalizado", ha determinado.

Noticias relacionadas

Según los datos publicados esta mañana por el Ministerio, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó en marzo 12.102 nuevos afiliados, alcanzando un total de 3.389.248 personas trabajadoras por cuenta propia. Este crecimiento supone un avance interanual de 36.297 autónomos (+1,08%). El buen comportamiento del empleo no se limita al trabajo autónomo. En términos generales, el mercado laboral español sumó 161.491 personas más afiliadas de media.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido en Londres la prevención como el “objetivo principal” de la política migratoria y “la única solución” para lograr “una migración legal, ordenada y segura”. Durante su participación en la Cumbre de Seguridad Fronteriza: Inmigración y Crimen Organizado, ha incidido en centrar “todos los esfuerzos” en la cooperación con los países de origen y tránsito de la migración.

El empresariado es considerado como una pieza clave para el desarrollo económico y social de España, siendo un generador de empleo y riqueza y estando incluso mejor valorado que el Gobierno y los sindicatos. Sin embargo, los ciudadanos siguen vinculando a este colectivo con algunos de los aspectos negativos que más les preocupan, culpabilizándoles de los bajos salarios o acusándoles de centrarse exclusivamente en sus beneficios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto