Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Sociedad | Medicina | Laboratorios | Fusión

Nace la Sociedad Española de Medicina de Laboratorio

Fruto de la fusión entre tres asociaciones: AEBM-ML, AEFA y SEQCML
Redacción
sábado, 23 de noviembre de 2024, 12:10 h (CET)

Unnamed


De izq. a dcha.: ANTONIO RIDER- MARÍA PACHECO- ANTONIO BUÑO

 

Desde ayer contamos con una nueva sociedad médica en España: la Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (SEMEDLAB). Su creación se ha aprobó ayer en el marco del XVIII Congreso Nacional del Laboratorio Clínico (LABCLIN 2024) que se está celebrando en Bilbao Euskalduna estos días y que organizan las tres sociedades científicas de Medicina de Laboratorio hasta el momento en nuestro país: AEBM-ML, AEFA y SEQCML y que tras un acuerdo unánime se ha procedido a su eliminación.

 

La Sociedad Española de Medicina de Laboratorio, con sede principal en Madrid, quedará constituida formalmente desde el 1 de enero de 2025 y la composición de la Junta Directiva interina estará conformada por el presidente Dr. Antonio Buño Sotolas vicepresidentas Dra. María S. Pacheco e Iria Cebreiros; la secretaria Dra. Verónica Cámara; el tesorero, Dr. José Puzo; los vocales: Dres. Daniel Pineda, Enrique Rodríguez, Eva Guillén, Pastora Rodríguez, Mercè Ibarz, Nerea Bastida, Laura Correa y Carla Ramírez.

 

Los socios de las sociedades científicas extinguidas mantendrán su condición de socios de la nueva sociedad, conservando la mayor antigüedad que tuviesen en alguna de ellas.

 

Con esta fusión, se busca centralizar la colaboración entre expertos, lo que redundará en un mayor conocimiento de los profesionales del laboratorio en nuestro país; mejorar la proyección a nivel internacional, generar más sinergias organizativas y financieras entre las sociedades extintas, mejorar la atención legal de los socios, así como optimizar los cursos de formación continuada, la investigación y la organización de jornadas científicas. 

Noticias relacionadas

El II Foro de Lupus del País Vasco, celebrado los días 4 y 5 de abril en Bilbao, ha puesto de manifiesto la complejidad del lupus, una enfermedad autoinmune y sistémica que afecta a múltiples órganos del cuerpo y que requiere de un abordaje precoz por parte de los especialistas en Reumatología.

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Salud, se lanza la campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores". Esta iniciativa, impulsada por la OMS junto con diversos socios internacionales, busca intensificar los esfuerzos para eliminar las muertes prevenibles de madres y recién nacidos. A través de esta campaña de un año de duración, se busca también fomentar un compromiso continuo con la salud y el bienestar a largo plazo de las mujeres.

En España, más de 11 millones de personas sufren alguna enfermedad reumática, siendo estas muy variadas entre sí como las patologías musculoesqueléticas, las autoinmunes sistémicas o las autoinflamatorias. No obstante, a pesar de ser distintas, la mayoría comparten determinados síntomas, como rigidez, inflamación, dolor, etcétera.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto