Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Bebidas | alcohol | Consumo | Salud Pública

Analcohólicas: un consentido y temerario banco de pruebas

Toca desandar lo poco que hemos avanzado en lo que representa a una de las mayores lacras de la salud pública en este país
Víctor Grave
miércoles, 27 de noviembre de 2024, 09:23 h (CET)

Incómodamente breve


Ahora, ‘destilados sin alcohol’ (!) whiskys, ginebras y vodkas. Toca desandar lo poco que hemos avanzado en lo que representa a una de las mayores lacras de la salud pública en este país.


Convendría preguntarse respecto a la opinión pública de expertos en cuanto al riesgo que representa para todos  enmascarar los límites, y muy especialmente, con aquellas personas en tratamiento a causa de un trastorno por consumo de alcohol. No he podido leer ninguna. Da la impresión, de que una vez más, es mejor no explicar. Muy probablemente sea por evitar injerencias en una industria que dice estar muy restringida.


Algunos consentidos hablarían de una: “hiperinflación regulatoria”.


Mal pronóstico acarrea la pretenciosa conjetura de proximidad para hacernos creer que podemos entender la cultura del alcohol como algo más posibilista a través de un imprudente y renovado ‘engaging’ de apariencia inofensiva y al albur del silencio cómplice de un blindaje lobista a cuenta siempre de la desinformación.


¡Mal asunto!

Noticias relacionadas

Hoy, en Cantabria, hay convocada una huelga en la educación pública. La secundaré por principios, porque la reivindicación es justa –hace 17 años que nuestros sueldos no se actualizan con el IPC, las ratios siguen siendo elevadas, se prioriza la inversión en la enseñanza concertada frente a la pública…– y porque, a pesar de que no soy muy optimista, necesito convencerme de que las cosas pueden mejorar.

El objeto de esta columna es expresar una reflexión sobre la Iglesia católica, ya que a menudo es actualidad y motivo de fuerte polémica. Mucho de lo que leo sobre la Iglesia católica podríamos afirmar, a mí modo de ver y desde siempre, que es «signo de contradicción».

Nos hemos globalizado y, eso, está muy bien; ahora nos falta sustentarnos en el verdadero amor, conocedores de que el espíritu fraterno, es lo que nos obliga a desvivirnos por vivir la acción colectiva, como fuerza orientadora para lograr la concordia, desde el abecedario del respeto mutuo y el lenguaje de la tolerancia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto