| ||||||||||||||||||||||
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la colaboración de la Diputación de Burgos y su marca Burgos Alimenta, organiza, por primera vez, el Pabellón Agrupado Español en la feria internacional Expo Antad 2025 en Guadalajara (México).
Renais Gin, la ginebra de Alex Watson y su hermana, la afamada actriz Emma Watson, continúa con su expansión en Europa y une fuerzas con el importador de bebidas de lujo español, Qantima Group. Este anuncio se produce tras el rotundo éxito de la marca desde su lanzamiento en mayo de 2023, habiendo conseguido con este acuerdo su presencia en 13 mercados y con una previsión de poder llegar a los 20 antes de que finalice el año.
Desde que empezara su andadura en 2012, Qantima Group ha querido dar una nueva interpretación al universo de las bebidas espirituosas a través de un viaje sensorial basado en una selección de bebidas que aúnan desde destilerías artesanales hasta marcas icónicas en su catálogo.
Ahora, ‘destilados sin alcohol’ (!) whiskys, ginebras y vodkas. Toca desandar lo poco que hemos avanzado en lo que representa a una de las mayores lacras de la salud pública en este país. Convendría preguntarse respecto a la opinión pública de expertos en cuanto al riesgo que representa para todos enmascarar los límites.
El negocio derivado de la explotación de máquinas expendedoras de alimentos, bebidas y tabaco creció un 7,5% en 2023, hasta alcanzar los 2.150 millones de euros, con lo que encadena tres años de aumentos, en un marco de comportamiento positivo de la actividad turística y la demanda nacional, y de trayectoria alcista de los precios.
El mayor espectáculo gastronómico de Europa llega a la capital de España con 5 pabellones cargado de innovación, tendencias culinarias y, sobre todo, infinidad de alimentos y bebidas de calidad. Más de 2.000 expositores, alrededor de 55.000 productos y más de 1.000 novedades. total 65.000 m2 donde 100.000 visitantes profesionales podrán ver, oler, tocar y degustar las mayores 'delicatessen' del mundo.
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha trasladado al Gobierno una petición para que, con todas las garantías de seguridad sanitaria, permita el uso del agua reutilizada en la industria de alimentación y bebida para las labores de limpieza de las superficies, objetos y materiales que puedan estar en contacto con los alimentos.
Las exportaciones de la industria española de alimentación y bebidas alcanzaron en 2023 un valor de 47.620 millones de euros. Según datos de Datacomex, las ventas al exterior el año pasado consolidaron el mejor dato de su serie histórica y confirman al sector como un gran motor comercial para España.
El 'afterwork' ha llegado para quedarse. Si antes era algo exclusivo de zonas más financieras y se esperaba en las zonas más céntricas de Madrid o Barcelona, hoy en día se ha extendido y no solo se da en las capitales sino también en zonas de crecimiento laboral.
La empresa valenciana de cestas de Navidad, Lotes de España, cumple 48 años, casi medio siglo repartiendo ilusión y productos de calidad en unas fechas tan entrañables. Fiel a su cita con el calendario, la firma lleva desde septiembre almacenando la mercancía que servirá para montar, embalar y transportar cientos de miles de cestas y cajas por todo el país.
El consumo de bebidas endulzadas artificialmente (ASB) está aumentando en algunos países en sustitución de las bebidas endulzadas con azúcar. Estos productos son considerados por la industria de alimentos y bebidas como una opción saludable ya que no contienen azúcar y tienen pocas calorías o ninguna. Sin embargo, el consumo de edulcorantes como la sacarina o la sucralosa está asociado a riesgos para la salud de las personas.
La Federación Española Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) impulsa en estos días la promoción internacional de los productos españoles en Asia y Europa. El sector ha intensificado su actividad internacional y, solo en el mes de mayo, se ha previsto la presencia de la industria española en cuatro ferias internacionales de diferentes países, concretamente Italia, China, Ámsterdam y Corea del Sur.
En el panorama actual, es un hecho que la inflación ha encarecido los precios de los productos y, de hecho, el 95% de los españoles ha percibido un aumento general en los precios de los productos de consumo. En concreto, el 63% de los españoles piensa que, durante los últimos meses, el precio del aceite ha aumentado drásticamente, junto con el del pescado y marisco (50%).
La industria española de alimentación y bebidas ha cumplido el 99% de los objetivos establecidos en el Plan de Colaboración para la Mejora de la Composición de los Alimentos y Bebidas y Otras Medidas (2017 – 2020), según los resultados hechos públicos por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), que ha liderado este proyecto.
Además de ser considerada la marca líder mundial de colorantes alimenticios naturales para la industria de alimentos y bebidas, los productos de EXBERRY apuestan por un etiquetado limpio, realizan pruebas forzadas de estabilidad, de producción a nivel planta piloto, dan acceso a los clientes a la documentación de calidad y tienen sesiones de creatividad e innovación.
La Feria de Alimentación y Bebidas de Calidad más importante de Europa reunirá en 47.000 m2 de exposición vinos, aceites, conservas, quesos, chocolates, bebidas, ahumados, cereales y charcutería. Son algunos de los sectores que forman parte de la 34 edición del Salón Gourmets (SG) donde además se presentarán 1.300 productos nuevos dentro del espacio Innovation Area y Organic Exhibition Area, reservado a las tendencias y avances del sector.
|