Alfonso Rueda contrapone la "unidad" del PPdeG frente a los "líos internos" del PSOE y otros partidos
PONTEVEDRA, 4 (EUROPA PRESS)
El líder del PPdeG y presidente de la Xunta en funciones, Alberto Núñez Feijóo, ha reivindicado este martes que Galicia es "la única" comunidad que tiene un "gobierno estable", lo que supone "un gran activo social y económico", por lo que comenzará su nuevo mandato con el objetivo de encabezar "el gobierno de todos". "No vamos a defraudar a los gallegos", ha proclamado Feijóo, tras la "holgada mayoría" lograda en las elecciones del pasado 25 de septiembre.
Con motivo de su participación en la junta directiva del PP provincial de Pontevedra, donde fue recibido con aplausos por los alcaldes, presidentes locales y otros cuadros del partido, Feijóo ha calificado de "excepcional" el resultado alcanzado "en un momento en el que no hay mayorías absolutas".
El mandatario ha hecho hincapié en su intención de "dar las gracias" a los "compañeros" de la candidatura por la provincia de Pontevedra, que encabezaba, si bien ha eludido pronunciarse sobre la composición del nuevo gobierno argumentando que hasta que tome posesión "no se puede hablar" de ello. No obstante, ha avanzado que está preparando el discurso de investidura, "orientando y priorizando las acciones de gobierno".
"Ya no somos militantes del PPdeG que nos presentamos a las urnas", ha incidido Feijóo, sino "militantes de Galicia". "Y queremos ser el gobierno de toda Galicia", ha apostillado.
UNIDAD
Precisamente, el presidente provincial del PP de Pontevedra y vicepresidente de la Xunta en funciones, Alfonso Rueda, ha destacado que la "gran implicación de toda la gente" del partido en la provincia "explica en gran parte los buenos resultados". Así, ha contrapuesto la "unidad" del PPdeG frente a la "espectacular desunión" y los "líos internos" del PSOE. "Y no sólo en el PSOE", ha puntualizado, convencido de que "eso lo castiga el electorado".
"El partido está siempre unido cuando hay buenos resultados y, cuando en las municipales no hubo un buen resultado, se mantuvo unido como una fuerza coherente", ha celebrado Alfonso Rueda, quien ha destacado que desde entonces "las elecciones se cuentan por victorias". Por ello, ha avanzado que los populares mantendrán la misma "estrategia".
Aunque ha afirmado que "no es inteligente hacer extrapolaciones" con otros procesos electorales, sí ha destacado que su formación sigue una "tendencia" que le indica que va "por buen camino, recuperando los apoyos" que habían "perdido" en anteriores comicios.
Así, durante la junta directiva provincial, además de hacer una apreciación "positiva a nivel global" del resultado del 25S, también se ha abordado la situación en cada localidad para "analizar dónde pudo haber fallos y dónde se mejoró, para copiar eso que llevó a la mejora", con el "objetivo de seguir siendo un partido que gana elecciones".
The Adecco Group lanza hoy el “X Informe Trimestral Predicciones del Mercado de Trabajo”. De este estudio se desprende que en 2024, la economía española ha registrado un crecimiento sólido, con un Producto Interior Bruto (PIB) estimado en un 3,1%, según el Banco de España. Este dato supera las expectativas iniciales y refleja una recuperación más vigorosa de lo previsto durante la segunda mitad del año.
El Ingreso Mínimo Vital (IMV), una subvención destinada a proteger a los más vulnerables, se ha convertido en una pesadilla para miles de familias en España. Tras recibir notificaciones de la Administración por supuestos "pagos indebidos", muchas personas se han visto obligadas a devolver sumas de dinero que consideran imposibles de pagar. Fundación Madrina, que trabaja en la protección de la infancia y la familia, ha alzado su voz ante esta problemática.
El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.