Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Barro en los zapatos

Emmanuel Rueda Girondo, Vigo
Lectores
sábado, 7 de diciembre de 2024, 10:08 h (CET)

Ángela arrastra el carrito roto varios kilómetros hacia Picanya si quiere comer carne. Ya no hay trabajo. Ya no hay "día a día". Ya no hay pilates. Ya no hay gimnasio. Ya no hay gente que vaya al gimnasio. Ya no hay bar ni desayuno. Ya no hay colegios en Paiporta. Ni profesora que aguante la presión de la Dana. Ángela espera en la cola por comida y bebida. Su voz se entrecorta con el polvo del barro y las cañas pulverizadas. Un polvo que lleva en suspensión entre boca y boca hace ya un mes. Ya no hay parque infantil. Sólo pantalones militares y maquinaria pesada. Farolas de pega que no alumbran ni una sola charca de barro. Hay lodos que se quieren quedar a vivir en los garajes por siempre. Árboles de 50 metros tumbados entran en las cadas. La amalgama de hierros y sillas se ha llevado a un hombre que teletrabajaba en un bajo. Se ha llevado incluso los azulejos rojos y granates del patio. Los niños de Paiporta quieren jugar otra vez. Cuando van a Valencia se dan cuenta de que los niños de Valencia no tienen barro en los zapatos.

Noticias relacionadas

El nombre del circo lo hemos cambiado de lugar. Ahora lo tenemos en el congreso de los diputados. Sus señorías lo han trasladado al circo de verdad. estos han pensado que los leones estaban muy solos y hacía falta darle más chispa.

La palabra terremoto para mí es una palabra significativa. Es una palabra significativa porque viví el terremoto de Lorca del 2011. En nuestra mente, todos tenemos palabras que destacan por su significatividad. “Cáncer”, una palabra muy significativa, para las personas que luchan contra esa enfermedad. “Guerra”, significativa para las personas que han abandonado su casa, huyendo de la violencia. “Desempleo”, para las personas que hace tiempo que perdieron su trabajo.

Hoy en día existe una gran preocupación por los distintos tipos de contaminación, -atmosférica, acústica, (...)-, del medio ambiente y los efectos nocivos que provocan para los seres humanos o el medio ambiente. Esta realidad, me ha hecho pensar en “los contaminantes” que suponen una amenaza para el ambiente familiar y sociocultural de cualquier persona. Ambientes en los que conformamos nuestra personalidad, nuestro pensamiento y, por ende, nuestra forma de vida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto