Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Patriotismo | socialistas | VOX | Gobierno de España

Falta de patriotismo

En estos dramáticos últimos años, España es víctima del caos socialista
José Antonio Ávila López
miércoles, 11 de diciembre de 2024, 10:02 h (CET)

En España existe una falta de patriotismo evidente, la estamos experimentando desde hace unas décadas, pero en estos dramáticos últimos años en los que España, víctima del caos socialista, está pasando por un trance que, a menos que cometamos el más mínimo error, nos puede conducir a una situación extrema en la que no tengamos otra salida que la de entregarnos en manos de nuestros acreedores, esa falta de patriotismo se toca, se hace palpable. 


No obstante, hemos podido constatar cómo los elementos discordantes, los empeñados en dividir a la sociedad y las tácticas de los separatistas, están consiguiendo dificultar e impedir que lleguen a buen fin los esfuerzos de partidos constitucionalistas y patriotas como Vox. 


El Gobierno socialcomunista sólo está por la labores de cumplir las nefastas imposiciones del Consejo Europeo. A pesar de la falta de apoyo de muchas de las Autonomías que, después de ser las mayores responsables, gracias a sus gastos desmedidos, su gigantismo público, a sus despilfarros y sus pretensiones separatistas de que España esté endeudada hasta la coronilla, en lugar de ayudar, rectificar sus fallos y colaborar en el esfuerzo para superar la crisis, da la sensación de que se empeñan en contribuir a que se vaya agrandando.

Noticias relacionadas

Un 15 de abril de 1938, las tropas del sublevado bando nacional coronaron una de las más trascendentes ofensivas de la Guerra Civil española, alcanzando las costas del Mediterráneo en Vinaroz. El territorio de la España republicana había quedado dividido en dos, luego de perder quince mil kilómetros cuadrados en poco más de un mes.

Durante este Martes Santo, la liturgia cristiana recuerda los discursos y las enseñanzas de Jesús en el templo de Jerusalén. Este día, tal como lo presenta el Evangelio según San Mateo (capítulos 23 al 25), está marcado por la controversia con los fariseos y doctores de la ley, la denuncia de la hipocresía religiosa, y la proclamación de parábolas que invitan a la vigilancia, la fidelidad y la responsabilidad en la espera del Reino.

Vivimos en una sociedad que ha conseguido establecer una paradoja que no tiene fácil solución: mientras que la población está cada vez más envejecida, los mensajes y las formas de vivir son más juveniles. Lo primero es un problema para los jóvenes, que soportarán dentro de veinte años una carga fiscal destinada a pagar las pensiones. Seremos una sociedad de abuelos cuidando abuelos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto