Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | FARC | Paz | Colombia

Los colombianos vuelven a salir a la calle para pedir que se alcance un acuerdo de paz

Semanas después del referendum en el que se rechazó el acuerdo
Redacción
jueves, 13 de octubre de 2016, 09:03 h (CET)

Miles de personas se han concentrado de nuevo en diferentes ciudades para pedir que las delegaciones del Gobierno y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) alcancen un acuerdo que ponga fin a más de medio siglo de conflicto.

"¡Acuerdo ya!" ha sido un lema escuchado en multitud de ciudades, entre ellas Cali, Medellín y Córdoba, además de Bogotá, donde la plaza de Bolívar se ha convertido en escenario de concentración social con un objetivo común: una salida negociada al conflicto más longevo del hemisferio occidental.

Los colombianos han vuelto a inundar las calles, tan solo una semana después de que lo hicieran otra vez para exigir que se concrete un acuerdo de paz.

Sin embargo, el domingo 2 de octubre, el 50,21 por ciento de los colombianos votó en contra del acuerdo de paz, dejándolo así sin efecto.

Desde entonces, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se ha estado reuniendo con los sectores que votaron por el 'no' para buscar solución a los defectos del anterior acuerdo y buscar una vía para aprobar y sellar otro que finalmente acabe con el enfrentamiento entre guerrilla y Gobierno.

En la capital, los manifestantes, encabezados por indígenas y estudiantes cargados de rosas blancas, se han movilizado desde las 14.00 (hora local) hasta llegar al Centro de Memoria, para continuar por la carrera séptima.

Tras la protesta, el alto cargo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) 'Iván Márquez' se ha referido a la multitudinaria protesta señalando que "es la verdadera refrendación de la paz". "Nuestra reconciliación no tiene reversa", ha continuado, a través de su cuenta oficial de la red social Twitter.

En la misma línea ha continuado y ha asegurado que la "verdadera refrendación del acuerdo final para una paz estable y duradera está en la calle". "Nada ni nadie nos desviará del camino", ha concluido.

Noticias relacionadas

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto