Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​La Malvarrosa y el americano

Emmanuel Rueda Girondo, Vigo
Lectores
miércoles, 5 de febrero de 2025, 12:14 h (CET)

Trump nos ha puesto aranceles hasta en las galletas que se mojan con leche. Ha puesto aranceles a Canadá. A México y a China. Ha puesto aranceles a Europa. Y también a las islas Tonga y a Tombuktú. Ha parado la ayuda humanitaria americana. Y también el apoyo a Ucrania. No le importa el clima. Y tampoco la Organización Mundial para la Salud. Mejor todos los americanos gordos y sin cabeza. A este señor pelirrojo, en edad de jugar al tute y ver las obras, no se le puede cambiar. Pero llegará el verano. Y con él los turistas americanos. No es una frivolidad poner un impuesto a cada turista estadounidense. La tasa Trump. Por todos los inconvenientes y el estrés que nos provoca ese señor pelirrojo que debería estar jugando la brisca en vez de jugar con el equilibrio del mundo. Los americanos seguirían viniendo porque para ellos esa tasa es insignificante. Y algunos estarían de acuerdo. He conocido americanos que sudaban sólo de pensar en que Trump sería su presidente. Comer jamón serrano con pan de la abuela y pagar la tasa Trump es una gozada. La tortilla con o sin cebolla es un placer tenga o no tasa Trump. El señor pelirrojo de boca rara contamina mucho. Y eso hay que pagarlo. Queda descartado que se bañe en las playas de esta península. Puede contaminarlas de por vida. La Malvarrosa y el Saler deben quedar libres de los baños del americano.

Noticias relacionadas

Quien escribe estas letras es un anciano de 89 años, de Santander, que tiene el privilegio de que su Parroquia de Santa María Reparadora está abierta durante todo el día; a partir de las 7 de la tarde, que suelen terminar los actos de culto, la parroquia sigue abierta hasta las 8 de la tarde. ¿Seré yo un privilegiado? Sin duda alguna, pues los días que puedo, acompaño al Señor hasta que cierran la iglesia.

Todos hemos soñado y pretendido que se realizara con inmediatez el ideal de nuestra vocación. Vocación entendida como inclinación a determinado estado, profesión o carrera. Y esto es algo bueno: afrontar con la vista levantada el reto de la propia vocación. Pero hay que ser realistas ante este reto, y es que previamente hay que examinar, sopesar y reconocer que uno reúne todos los requisitos necesarios para ello.

Tanto los flujos migratorios como las emergencias humanitarias son dos fenómenos presentes en nuestras sociedades que interpelan a la conciencia ciudadana, como quedó reflejado en el reciente discurso del Rey Felipe VI. Según los datos de la ONG Caminando Fronteras, el año 2024, acabado hace un mes, ha dejado un saldo dramático en las costas españolas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto