Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | CIA | trump | Elecciones

La CIA concluye que Rusia intervino para que Donald Trump ganara las elecciones

El gobierno de Obama ha estado debatiendo durante meses sobre cómo responder a estas presuntas intrusiones por parte de Moscú
Redacción
sábado, 10 de diciembre de 2016, 12:50 h (CET)

Fotonoticia 20161210055947 640

La CIA ha concluido este viernes que el Gobierno de Rusia intervino en las elecciones a la Presidencia de Estados Unidos del pasado 8 de noviembre para ayudar al republicano Donald Trump a obtener la victoria, según ha informado el diario 'Washington Post'.

Las agencias de Inteligencia han identificado a varios individuos con conexiones con el Gobierno de Moscú que suministraron al portal de filtraciones WikiLeaks miles de correos electrónicos pirateados del Comité Nacional del Partido Demócrata, entre ellos algunos del jefe de campaña de Hillary Clinton, John Podesta.

Varias fuentes han confirmado al periódico estadounidense que estos individuos son "actores conocidos en la comunidad de Inteligencia" y que formaron parte de una operación más extensa para impulsar a Trump y dañar las posibilidades de Clinton de llegar a la Casa Blanca.

"La evaluación de la comunidad de Inteligencia es que el objetivo de Rusia era favorecer a un candidato por encima del otro; ayudar a Trump a salir elegido", ha explicado uno de los altos cargos, en una presentación realizada ante senadores. "Es una opinión de consenso", ha añadido.

El Gobierno del presidente saliente, Barack Obama, ha estado debatiendo durante meses sobre cómo responder a estas presuntas intrusiones por parte de Moscú, y la Casa blanca ha expresado su preocupación ante la escalada de tensión con Rusia.


En septiembre, durante un encuentro clasificado para líderes del Congreso, el líder de la mayoría en el Senado, el republicano Mitch McConnell, planteó sus dudas sobre la veracidad de Inteligencia.

Por su parte, el equipo de campaña de Trump ha negado estas afirmaciones. En un comunicado difundido este mismo viernes por la noche, la campaña del próximo inquilino de la Casa Blanca sostiene que "son los mismos que dijeron que Saddam Hussein tenía armas de destrucción masiva".

"Las elecciones acabaron hace mucho tiempo, con una de las mayores victorias del Colegio Electoral de la historia. Ya es hora de avanzar y 'Volver a hacer grande a Estados Unidos'", ha concluido, utilizando el lema de campaña del magnate neoyorquino.

Trump ha negado en repetidas ocasiones los hallazgos de la Inteligencia sobre pirateo por parte de Rusia. "No creo que hayan interferido" en las elecciones, aseguró Trump esta misma semana en la revista 'Time'.

Los 'hackers' en cuestión, explicó, podrían ser "Rusia, o podrían ser China, o podrían ser un tío desde su casa en Nueva Jersey".

La CIA compartió esta información con varios senadores en un encuentro a puerta cerrada celebrado en el Capitolio la semana pasada, en el que altos cargos de la agencia citaron a un importante número de fuentes.

Noticias relacionadas

El Programa para Trabajadores y Trabajadoras Extranjeros Temporales (Tfwp en inglés) que mantiene Canadá facilita abusos escandalosos y la discriminación de las personas trabajadoras migrantes, denunció en su más reciente informe la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI).


Cuatro años después del golpe militar, Myanmar se enfrenta a una policrisis, marcada por el colapso económico, la intensificación de los conflictos, los riesgos climáticos y el agravamiento de la pobreza, según un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Treinta jefes de Estado y de Gobierno africanos se comprometieron a implementar reformas y medidas concretas para ampliar el acceso a una electricidad confiable, asequible y sostenible en este continente donde más de 600 millones de personas viven sin luz eléctrica.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto