Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cataluña | Soberanismo

Neus Munté afirma que no se puede hacer un referéndum "de cualquier manera"

Avisa al Gobierno: "El tiempo se agota y la inacción siempre tiene un precio"
Redacción
viernes, 24 de febrero de 2017, 00:30 h (CET)

2402171

La portavoz de la Generalitat, la consellera Neus Munté, ha afirmado este jueves que "no sirve hacer el referéndum de cualquier manera", sino que debe ser vinculante y tener seguridad jurídica.

En una entrevista de 'El País' recogida por Europa Press, también ha rechazado imponerse prisas innecesarias, porque "las cosas deben hacerse bien".

Ha razonado que se pensó convocarlo para septiembre por considerarlo un tiempo razonable para trabajar en un referéndum acordado y para que el Pacte Nacional pel Referèndum pudiera hacer su trabajo.

Neus Munté ha defendido no poner en riesgo a los funcionarios, al preguntársele qué hará el Govern si éstos rechazan implicarse en un referéndum unilateral por las dudas de qué legalidad les afecta.

"Evitaremos que esto pase. Porque no queremos ponerlos en riesgo", y ha añadido que el Gobierno central presiona con un discurso para que la gente tenga miedo.

Sobre si cree que alguna propuesta del Gobierno central puede parar el referéndum, ha respondido: "No. El referéndum es perfectamente posible si hay voluntad política".

Ha afirmado que no se puede traicionar un mandato del Parlament y ha añadido: "Pedimos una contrapropuesta, que hasta ahora sólo se basa en la negociación".

La consellera considera inimaginable la suspensión de la autonomía, porque "debería ser el últimísimo recurso"; sobre todo, teniendo en cuenta que la Generalitat defiende negociar.

Para la portavoz del Ejecutivo catalán, no hay predisposición del Gobierno central a dialogar: "El tiempo se agota y la inacción siempre tiene un precio".

En cuanto al silencio de la comunidad internacional, ha valorado muy positivamente "esta neutralidad" y ha destacado que el Govern no pide a ningún país que les apoye, sino que les escuche, y que así se hace.

LA REUNIÓN
La portavoz también responde a que ella misma negó contactos entre los gobiernos central y catalán un día antes de que se publicara que sus dos presidentes se habían reunido: "Podría haberme explicado mejor", dice al preguntársele si sabía que se reunieron.

Cree que debió decir otra cosa: "Que todo lo que no forma parte de la agenda oficial no tengo por qué conocerlo" y que una cosa es la agenda pública y otra la privada, pero ha negado que ella mintiera respecto a que haya una negociación abierta o personas negociando.

Noticias relacionadas

El Ingreso Mínimo Vital (IMV), una subvención destinada a proteger a los más vulnerables, se ha convertido en una pesadilla para miles de familias en España. Tras recibir notificaciones de la Administración por supuestos "pagos indebidos", muchas personas se han visto obligadas a devolver sumas de dinero que consideran imposibles de pagar. Fundación Madrina, que trabaja en la protección de la infancia y la familia, ha alzado su voz ante esta problemática.

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto