Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cristianismo originario | Religión

Tu destino está escrito en las estrellas

Los agujeros negros son una especie de aspiradores, un comando de limpieza en el universo
Vida Universal
martes, 28 de marzo de 2017, 00:40 h (CET)
Un agujero negro no es la nada, todo lo contrario, es masa estelar en concentraciones elevadísimas. Y aunque no se pueden ver porque se tragan incluso la luz, se sabe que existen por los denominados discos de acrecimiento o de acreción, que son discos compuestos por gases que giran alrededor del agujero negro. En la vía láctea existe un agujero negro que se encuentra a 23.000-26.000 años luz de distancia y que se llama sagitario A, y que tiene un diámetro de 45 millones de kilómetros y una masa de 4,3 millones de veces la masa del sol, es decir un tamaño nada desdeñable.

Ciertamente en cosmología hay muchas cosas que aún se desconocen, sin embargo otras ya se saben o se intuyen. Por ejemplo se supone que en los agujeros negros existe un constante devenir y desaparecer. Sin embargo a través de otra fuente, la de la profecía para el tiempo actual dada a través de Gabriele de Würzburg (Alemania), sabemos que los soles y los planetas no están casualmente en el universo, cada planeta tiene su función, la de almacenar nuestros pensamientos y actos. O sea que todo lo que el hombre emite en pensamientos, actos y sentimientos se graba en el cosmos, de manera que en el fondo el mundo de las estrellas representa un sistema de almacenamiento. La frase “Tu destino está escrito en las estrellas”, es una frase con mucho contenido y mucha verdad. Sin embargo de las estrellas sólo retorna lo que cada uno ha grabado en algún momento de su vida, no vuelve ninguna sorpresa, ningún secreto, sólo lo que yo mismo he dado de mí mismo.

Entonces ¿qué función tienen los agujeros negros alrededor de las estrellas y de los planetas como sistemas de almacenamiento? Los agujeros negros son una especie de aspiradores, un comando de limpieza. Por lo que, si partimos de la base de que todas las especies de animales y de plantas y todas las personas están grabadas en algún sitio, cuando determinadas especies de animales se extinguen, entonces determinados planetas son superfluos, es decir innecesarios. El aparecer y desaparecer en la Tierra tiene su correspondencia en el cosmos, pues el cosmos es el sistema de almacenamiento donde se graba todo, y lo que pasa sobre la Tierra también se registra en el sistema de almacenamiento.

Al fin y al cabo toda investigación que se dedique a ese tipo de cosas acaba llegando a la conclusión de que, en el fondo, nada es como parece, y que nuestro firmamento, que parece más bien estático, está en constante movimiento, un constante desaparecer y volver a nacer. Los agujeros negros por tanto nos hablan, ellos nos dicen que la materia no perdura, lo que significa que el ser humano debería preguntarse ya si no es hora de empezar a buscar los valores importantes fuera de la materia, es decir en lo espiritual.

Noticias relacionadas

China tiene la vista puesta en Groenlandia como lugar de tránsito especialmente útil en la «ruta de la seda polar», y también tiene una importancia estratégica para Estados Unidos, con una base militar en Thule, en el extremo norte. Para evitar la influencia china en la isla, Trump lanzó la boutade de comprar Groenlandia a Dinamarca.

En la Puerta del Sol, en Madrid, mi madre acudía con asiduidad a “Los guerrilleros”, una zapatería que, como casi todo de lo que tengo recuerdo, ya no existe. Bajo el eslogan “No compre aquí, vendemos muy caro” estaba siempre llena y vendía bastante calzado. Yo me quedaba perplejo al pensar que mis padres, a los que rara vez les sobraba el dinero, adquirían los zapatos allí, desoyendo el consejo que el propio establecimiento hacía.

En la familia, los hijos son el pensar y la razón fundamental del vivir en esta vida. Lo mejor, lo bello y los momentos felices a ellos los debo. Ahí mi compromiso. Mas nuestra hora va pasando, en cumplimiento de la ley inexorable de la vida. Uno trasciende en la memoria de sus hijos, perseverando hacia la superioridad de sus conocimientos para bien de sus obras, pretendiendo sean mejores o superiores a uno.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto