Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Festivales | Cine | Moda | Asvoff

Asvoff, caldo de cultivo para la creatividad

El festival incluye en su agenda proyecciones, conferencias y una mesa redonda
Teresa Gascón
jueves, 26 de enero de 2012, 09:23 h (CET)


La figura de Diane Pernet es solemne. De riguroso negro, los fotógrafos no cesan de hacerle instantáneas durante la rueda de prensa y sus labios rojos no olvidan entregar una sonrisa a cada uno de ellos. Su voz, serena y grave, explica cómo empezó  el asvoff y porqué ha elegido Barcelona para llevarlo a cabo por primera vez en España, la define cómo “un importante centro cultural”, que además le encanta.

El festival, que toma el nombre del blog de la misma Diane, A Shaded View on Fashion, nació de unir sus dos pasiones, cine y moda. Se trata de un género muy joven, con apenas diez años de existencia. En realidad, existe desde los años 30 explica Charo Mora, comisaria del programa Carte Blanche, “Narraciones”, pero no estaba etiquetado cómo tal, ni se realizaba con esa intención. Visionando estos vídeos, uno entiende más el concepto de éste evento. Las imágenes en movimiento le dan a la estética otro sentir, más abstracto si cabe. En las proyecciones de “Narraciones” Charo Mora hace un repaso a la historia de éste género desde los años 30, con archivos privados de la familia Pérez Bofill hasta vídeos del pasado año de Eugenio Recuenco.

En uno de los vídeos, realizado por Ouka Lele y titulado Peluquería, los protagonistas presentan tocados singulares. Comienza con un hombre luciendo un pulpo a modo de peluca y luego corta las puntas cómo si de auténtico pelo se tratase. En otra de las secuencias, un hombre pasea por la calle con un pescado colocado sobre su cabeza. Así, con cierto surrealismo, la moda se hace cine o al revés. En realidad se unen, convirtiéndose en lo mismo.

El concurso cuenta con tres secciones: estudiantes, móvil y oficial. Alex Murray-Leslie, codirectora del festival, afirma con bastante coherencia que ésta competición también define el estilo y talento de cada escuela a nivel internacional. En el ambiente se palpan las ganas de crear, las proyecciones llenan la sala del auditorio en el Caixa Fórum, dónde sucede el festival. Además, habrá proyecciones de lo mejor de las pasadas ediciones, una  conferencia a cargo de Glenn Adamson, director del Victoria & Albert Museum  y que también participará en una mesa redonda, junto a otras personalides cómo Diane Pernet, Linda Loppa, Robb Young o Joachim Schirrmacher. También se proyectarán documentales, selecciones por Diane, y uno que especialmente me atrae, Les Mains D´Hermés, un viaje al interior de los talleres de la firma que seguro resulta muy ilustrativo y didáctico.


Noticias relacionadas

El cortometraje Portales, dirigido por Elena Duque (Ojitos mentirosos, 2023) y producido por Rocío Mesa, tendrá su estreno nacional en Punto de Vista, Festival Internacional del Cine Documental de Navarra, que se celebra del 24 de febrero al 1 de marzo de 2025 en Pamplona. Además, Portales participará en la 75ª edición del Festival de Berlín, que tiene lugar entre el 13 y el 23 de febrero de 2025.

Es una película de terror corporal dirigida por Coralie Fargeat que ha generado opiniones diversas desde su estreno. La trama sigue a Elisabeth Sparkle (interpretada por Demi Moore), una exestrella de Hollywood que, al enfrentar el declive de su carrera y las presiones de la industria por mantener una apariencia juvenil, decide probar una misteriosa sustancia que promete rejuvenecerla.

El escritor inglés William Shakespeare es un joven que viaja a Castilla tras la pista de su amada Leonor, la cual se va a casar con el Duque de Obando, un viejo celoso. La joven le pedirá a su prometido para su boda una obra escrita por un conocido autor español que se dedica a recaudar impuestos, Miguel de Cervantes. A la llegada de Shakespeare a Castilla, la joven ideará un plan para que ambos autores escriban la obra sin enfrentarse.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto