Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La tronera | Castilla y León | Recortes | Educación

Competencias mal aprovechadas

Parece casi imposible de creer pero los recortes educativos en Castilla y León deberían avergonzar a Herrera Campo y a Mariano Rajoy
Jesús  Salamanca
martes, 13 de marzo de 2012, 08:06 h (CET)
Hace 28 años que Castilla y León está gobernada por el Partido Popular, por eso no caben paños calientes a la hora de evaluar muchas cuestiones educativas que están manga por hombro. Por ejemplo: la Consejería de Educación no ha cumplido el Acuerdo de 19 de mayo de 2006 en su totalidad. Esa comunidad  nunca reconoció la función tutorial, ni la reducción de jornada para mayores de 55 años, ni la mejora de las plantillas en atención a la diversidad, ni el tratamiento adecuado de plantillas en educación de adultos, ni la regulación de la educación secundaria a distancia, ni la figura del coordinador de convivencia en centros de adultos, ni el complemento de directores de centros de EPA que imparten ESPA y/o ESPAD,… por poner unos pocos ejemplos. Pero hay más, muchos más y más graves: si hablásemos de las sustituciones en los centros educativos y la tardanza en efectuarlas, sería el cuento de nunca acabar. Parece casi imposible de creer pero los recortes educativos en Castilla y León deberían avergonzar a Herrera Campo y a Mariano Rajoy.

En lo que a los interinos se refiere, no solo se dejará de contratarles el próximo curso –excepto unas decenas de ellos—sino que  van a dejar de cobrar los meses de verano; si antes cobraban el verano quienes trabajaban cinco meses y medio durante el curso, ahora solo lo cobrarán quienes ocupen vacante. Eso supone: NO percibir las pagas de esos periodos, con lo que la Administración de embolsa un dinero cuyo destino desconocemos; perder los puntos de experiencia para las listas de interinos y oposiciones y, además, interrumpir la vida laboral, así como dejar de cotizar a efectos de jubilación, paro, etc. A ello hay que añadir que el aumento de horas de la jornada supondrá un claro descenso en el cupo y, por tanto, de las vacantes y las sustituciones. El otoño próximo va a ser muy caliente, como lo será el final del presente curso en Castilla y León.

Ahora hay un problema más en Castilla y León: el ‘céntimo sanitario’. Con esa forma de copago sanitario (no es 1 céntimo sino 4,8 por litro repostado) los itinerantes perderán dinero de su sueldo, además de poner su coche a disposición de la Administración educativa. La compensación económica por kilometraje permanece congelada en 19 céntimos desde casi 1994. De nuevo se daña a quien no ha creado la crisis y, sin embargo, sueldos de los políticos, instituciones para esconderse y dormitar, órganos dudosos,…ni se tocan. Que luego no se extrañen si la ciudadanía tiene a ciertos aprovechados por los representantes del albañal político.

Pero hay más: a partir del cuarto mes de baja por Incapacidad Laboral Temporal solo cobrarán el 75% del sueldo los afiliados a la Seguridad Social. No es de recibo la imagen que la Junta de Castilla y León proyecta sobre los empleados públicos al relacionar el absentismo laboral con el recorte en el complemento por ILT, cuando solo se trata de ahorro y nada tiene que ver con el absentismo. No estaría de más que se miraran en el espejo de su propia ineficacia y, sin embargo, ahí siguen: en sus despachos y coches oficiales.

Hay otras historias raras en la Junta de Castilla y León. Y no solo en educación. Por poner un ejemplo e ir abriendo boca, lean lo siguiente: el día que salgan a la luz las historietas de SOTUR y sus gentes, alguien se tirará de los pelos y tendrá que echar a correr. ¡Agárrate, Juan Vicente!

Noticias relacionadas

La plataforma Defensa Animal junto a Dénia Animal Save, realizamos el pasado sábado una protesta frente al Oceanográfico para denunciar el uso de animales exigiendo el cierre de los acuarios. Durante el acto, las personas activistas denunciamos mediante pancartas y carteles el cautiverio y uso de animales, leyéndose un manifiesto en defensa de los mismos.

En un tiempo en que lo invisible gobierna nuestras pantallas, donde algoritmos y redes aclaran todas las dudas de nuestros pensamientos, surge una pregunta que trasciende lo técnico: ¿Puede una inteligencia artificial, hecha de datos y circuitos, rozar lo más esencial de nuestra humanidad?

Los hay y los ha habido de todos los tipos: guapos, feos, blancos, negros, listos, tontos, simpáticos, antipáticos... Lo que es evidente, es que la humanidad los ha necesitado desde que en la tierra habitan los seres humanos... ¿Cuál es el motivo? De verdad que no lo sé, pero lo que parece cierto es que algunos hombres tienen la necesidad de creer en algo o alguien, ya sea visible o no al que idolatrar, admirar, imitar o seguir.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto