Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | HUELGA | PSOE

El PSOE no secundará la huelga general

Los socialistas comparten el rechazo a la flamante reforma laboral
Hugo Domínguez
jueves, 15 de marzo de 2012, 08:08 h (CET)
El PSOE ha convertido la flamante reforma laboral en su caballo de batalla contra las medidas emprendidas por el Gobierno. Los socialistas se han enfrentando a la cúpula gubernamental con dureza, recriminándoles que el nuevo texto supone un retroceso en los derechos laborales adquiridos por los trabajadores “durante décadas”.

Los socialistas han manifestado, en reiteradas ocasiones, su rechazo a la reforma laboral y han animado al Gobierno a cambiar sustancialmente el Real Decreto.

Sin embargo, la Ejecutiva Federal del PSOE, pese a celebrar la convocatoria de huelga general por parte de los sindicatos, ha comunicado esta tarde que los parlamentarios y senadores socialistas no secundarán la huelga. En su lugar, ese mismo día, desarrollarán sus tareas de manera rutinaria.

Según un comunicado difundido por la agencia de noticias Europa Press, fuentes de la Ejecutiva Federal del PSOE, han subrayado que el partido "ni convoca ni secunda huelgas".

Además, la dirección del PSOE considera que los cargos públicos e institucionales deben trabajar para defender a los ciudadanos a los que representan, y hacerlo desde su puesto de trabajo.

De esta forma, el PSOE se desmarca del resto de partidos de izquierdas del Congreso que han accedido a secundar la huelga general promovida por los sindicatos.

En concreto, los diputados de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), Esquerra Republicana (ERC), Amaiur y el Bloque Nacionalista Galego (BNG), han adelantado que mostrarán su respaldo a la huelga no acudiendo a los debates parlamentarios de ese jueves.

Los parlamentarios no tienen relación laboral con las cámaras de las que forman parte, de manera que éstas no les pueden detraer la parte correspondiente de su sueldo por sumarse a una huelga.

La solución que barajan los parlamentarios es donar el equivalente a una ONG, tal como ya hicieron los diputados de IU, ICV y el BNG en septiembre de 2010, cuando decidieron sumarse a la huelga general convocada contra el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto