Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | YPF | Culpa | PP | PSOE

La culpa es de Zapatero: Nuevo eslogan del PP

También le culpan de la expropiación de YPF
Vicente Serrano
lunes, 23 de abril de 2012, 09:32 h (CET)
El Partido Popular afirma que la expropiación argentina de YPF, filial de Repsol, es consecuencia directa de la "debilidad extrema" en la que el Gobierno de Zapatero dejó la economía española tras dos mandatos de políticas socialistas.

El secretario de Sanidad y Servicios Sociales del PP, José Ignacio Echániz, aseguró que con la nacionalización de YPF "estamos viendo el resultado de ocho años de ceguera económica y ceguera política a la hora de abordar las necesidades de una sociedad".

"Las últimas decisiones en el ámbito de la economía y, en concreto, en Argentina ponen de manifiesto una enorme debilidad de nuestra economía y de nuestra imagen en el exterior, fruto de ocho años de políticas tan erroneas que han puesto a España en la picota dentro y fuera de nuestras fronteras", sentenció.

Echániz denunció que en las dos legislaturas presididas por Zapatero "hemos vivido unos años donde España ha sido ninguneada" en el ámbito internacional como consecuencia de las "políticas catastróficas" aplicadas por el PSOE y ahora, según él, se producen las consecuencias.

El dirigente popular lamentó que "nuestros hijos van a vivir peor" porque desde el Gobierno de España "no se supo prever la crisis ni adoptar las medidas necesarias para atajar la crisis" cuando comenzaba a visualizarse y, especialmente, cuando estalló en forma de despidos y caída del PIB.

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto