Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | LIGA ENDESA / JORNADA 33

Unicaja asalta el fortín vasco (80-83)

Los bilbaínos ven peligrar la cuarta plaza mientras que los malagueños no quieren decir adios a los playoff
Ana Hevia
jueves, 3 de mayo de 2012, 21:29 h (CET)

Ficha técnica
80- Gescrap Bizkaia:  Jackson (13), Mumbrú (6), Hervelle (4), Fischer (5), Vasileiadis (23) -cinco inicial--; J. Fisher (-), Raúl López (8), Mavroeidis (4), Banic (12), Grimau (-) y Blums (5).

83- Unicaja Málaga: Rodríguez (19, Darden (10), Abrines (3), Freeland (19), Zoric (18) -cinco inicial--; Lima (-), De Vries (16), Valters (-), Sinanovic (9) y Alberto Díaz (7).

Parciales: 23-25, 10-11, 20-23 y 27-24

Árbitros: Amorós, Perea y Cardús..

Incidencias: 8.039 espectadores en el Bilbao Arena en la jornada 33 de la Liga Endesa. Descalificado por faltas: Janis Blums

Datos destacables

Lo mejor: Vasileiadis
A pesar de la derrota de su equipo, fue el mejor en la cancha. Muy activo durante el choque tanto en ataque como en defensa. Terminó el encuentro con 23 puntos, 4 rebotes y 24 de valoración..

Lo peor: Berni Rodríguez
Su equipo logró la victoria pero Berni estuvo desparecido durante todo el choque y dejó pocos destellos de su calidad. Terminó el encuentro con 1 punto y -2 de valoración. .

El dato: Los rebotes en el primer cuarto

Los bilbaínos firmaron un primer cuarto desastroso, en los primeros diez minutos sólo capturon 3 rebotes en contra de los 12 de los malagueños. 

El Unicaja se lleva la victoria ente el Gescrap Bizkaia en el último partido de fase regular disputado en Miribilla (80-83). Los malagueños logran dar la campada en Bilbao y con esta victoria se aferran a los playoff y a conservar su licencia A para la Euroliga. En cambio los vascos con esta derrota se complican la opción de terminar en la cuarta plaza y tener el factor cancha a su favor en los playoff.

Arrancaba el partido con el Unicaja dominado en el parqué y en el luminoso. Zoric y Darden metían la directa para su equipo y los malagueños se distanciaban en el marcador. Mientras los malagueños campaban a sus anchas le costaba al Gescrap Bizkaia meterse en el encuentro, los bilbaínos fríos y flojos en defensa se veían incapaces de frenar los ataques del Unicaja.

A falta de dos minutos para el final Katsikaris pedía tiempo muerto para corregir errores, daban resultado las indicaciones del técnico griego y dos triples de Raúl López situaban a los vascos a dos puntos por debajo al finalizar el cuarto (23-25)

Banic inauguraba el segundo cuarto con una canasta que llevaba a los suyos a empatar el encuentro (25-25), a partir de ahí el encuentro entraba en una dinámica de ataques fallidos por parte de los dos equipos. Se espesaba el juego y empezaban los fallos bajo el aro, en seis minutos de juegos se sumaba un parcial de 3-4 (25-28).

Banic rompía la sequía en el luminoso gracias a unos tiros libres, aguantaban los vascos y el Unicaja desaprovechaba la oportunidad de abrir brecha y decantar el partido de su lado.

El letargo invadía el Bilbao Arena hasta que una técnica pitada a Mumbrú hacia despertar al “efecto Miribilla” pero no a su equipo. Los de Katsikaris seguían sin ritmo en su juego y el Unicaja manejaba los últimos minutos a su antojo. Un “dos más uno” de Vasileiadis ponía el punto y final a la primera mitad y dejaba el marcador 33-36.

Tras la salida de vestuarios volvía a repetirse el mismo guión de la primera mitad, Unicaja mandaba y el Gescrap Bizkaia continuaba fuera del encuentro. Los malagueños imponían su ritmo en la cancha y Alberto Díaz se erguía como el perfecto director de orquesta, la buena dirección del base y el acierto de De Vries llevaban al Unicaja aumentar su ventaja.

Banic y Vasileiadis tiraban del equipo, pero estaba claro que hoy no iba ser el día de los vascos. Los de Katsikaris hacían la goma pero se veían incapaces de lograr la igualdad en el luminoso y Alberto Díaz continuaba imponiendo su ley en la cancha. Una canasta de Blums ponía el final al tercer cuarto con el marcador 53-59.

Arrancaban los diez minutos finales y los malagueños aumentaban a diez su ventaja, un tiro desde la línea de tres de Blums acortaba distancias y servía para hacer reaccionar a los suyos. Vasileiadis abanderaba la remontada de los locales, pero se encontraban con un sólido Unicaja que gestionaba su ventaja a la perfección.  

Unos tiros libres del griego igualaban el marcador en el último minuto. Llegaba la remontada para los locales pero el Unicaja, a pesar de haber cometido un cumulo de errores, no perdía los nervios y volvía a lograr una ventaja de tres puntos que hacía que la victoria volase a Málaga (80-83).

 


Sala de prensa
Luis Casimiro Entrenador del Unicaja Málaga

“Ha sido un partido muy regular, muy regular tanto en los aciertos como en los errores. Hemos controlado los tres primeros cuartos pero debido a errores nos hemos complicado el partido en el tramo final pero al final hemos conseguido la victoria. Lo mejor es que no nos hemos ido del partido porque otras veces cuando el contrario nos cogía los parciales nos veniamos abajo pero hoy hemos aguantado bien que el Bilbao Basket reaccionase”.
Fotis KatsikarisEntrenador del Gescrap Bizkaia

“Hemos salido muy mal, sabiamos la importancia de salir duros en defensa y a partir de ahí ser agresivos en ataque pero no ha salido en la primera parte. Luego hemos hecho un esfuerzo en el último cuarto pero ni ha sido suficiente. Sabiamos que era un partido importante y que era imprescindible la victoria pero esto es baloncesto. Nuestra defensa no estaba hoy y todo empieza desde la defensa, los rebotes, las recuperaciones. No hemos hecho lo suficiente.”

Noticias relacionadas

El Betis Basket sigue sin conocer la derrota como local, siendo esto lo único positivo que se puede extraer del partido de esta noche. Los verdiblancos, tocados profundamente tras las últimas palizas en Fuenlabrada y en la Copa España, han ganado esta noche al penúltimo clasificado de Primera FEB, el HLA Alicante, en un partido que no pasará precisamente a la historia.

San Pablo vivió el segundo derbi sevillano de la historia y de la temporada, después del celebrado a principios de temporada en la Copa España. Y, como aquel, el Betis volvió a salir victorioso frante al Naturavia Morón, pero con un desarrollo bien distinto al de aquel. Los béticos terminan 2024 invictos como local pero con muy necesarias mejores; mientras que el Morón, pese a continuar con cero triunfos, está bien vivo, al menos de cara al semana a semana.

El Betis Baloncesto se ha desquitado esta mañana de su derrota postrera del martes en Santiago con un rotundo triunfo sobre el UEMC Real Valladolid que, casi sin comparecer, nada pudo hacer ante el aluvión verdiblanco. Novena victoria de la temporada, que le permite consolidarse en el segundo vagón de élite de Primera FEB antes de su complicada visita del viernes a Orense. Pero el resultado quedó empañado por la más que probable grave lesión de Cvetkovic

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto