Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cataluña | Política

Vergüenza tripartita

Antes, durante y después del 1 –Octubre
Carmen Muñoz
lunes, 2 de octubre de 2017, 08:18 h (CET)
El bochorno al que ha sido sometido la nación en estos días es algo inexplicable fuera de nuestras fronteras.. No es comprensible que en un país democrático se pueda llegar a vivir situaciones tan ridículas como estas, que puedan poner en jaque a todo un gobierno y produzcan un daño al menos en plazo corto, irreversible, en la ciudadanía de una región como la catalana. Familias, amigos, compañeros de trabajo que hasta ahora convivían pacíficamente, se muestren hostiles y enemistados por culpa de unos cuantos exaltados que han llevado al límite del sentimentalismo unos ideales provincianos y catetos, que a todas luces son engaños y medias verdades. Con unas consignas infantiles, con una manipulación a ojos vista tan burda de independentismo que no engañan a nadie, pero que dan una imagen en el exterior muy negativa para toda España.

El problema se veía venir pues no es de antes de ayer, sino de cuarenta años de democracia en los que se ha insistido machaconamente desde las guarderías hasta las universidades el odio a lo español por convicciones erróneas y partidistas.

Ahora podemos preguntar ¿Quiénes son los culpables de tanto desatino?. Pues bien, yo diría que todos los gobiernos desde Suarez hasta Rajoy por haberse puesto de perfil y no desenmascarar la verdad de tanta manipulación. Y ¿Por qué? Porque los gobiernos catalanes servían de muletilla parta formar gobierno nacional cuando hacía falta. ¿A cambio de qué? De conseguir mayores beneficios económicos y estar calladitos a cuantas barbaridades políticas quisieran hacer, entre ellas, el menos precio lingüístico, la famosa frase de que España nos roba, la corrupción sin límite etc, etc,.

El problema se les ha ido de las manos quizás por no haber aplicado la ley desde el principio, por minorizar el problema cara al futuro, por haber dado competencias que nunca se deberían haber transferido, como es la educación, por la corrupción generalizada a todos los niveles, por orgullo y envidias tan arraigadas en nuestra idiosincrasia, por falta de coherencia y responsabilidad en las personas elegidas como representantes políticos, o vaya usted a saber, lo malo es que en estos momento somos el hazmerreir en el exterior por el ridículo tan espantoso que estamos ofreciendo gratuitamente.

Y..¿Qué pasará mañana? Es difícil de remediar tamaño desaguisado en dos días. Las negociaciones con los mimbres que tenemos son casi imposible hacer un cesto digno. ¿Qué hay que cambiar la constitución como dicen?

No creo que en caliente se deba modificar nada y mucho menos con el personal político actual de tan poca talla intelectual, teniendo en cuenta que la modificación deben hacerse con todos los partidos. Una de las obligaciones del gobierno, que es la inspección del estado en todas sus competencias, debe ejercerlo con todo su poder sin la negligencia de la que ha hecho gala hasta ahora.

Lo mejor sería, unificar la enseñanza a nivel nacional, desengañar a los catalanes del error en que los han ido metiendo poco a poco y aplicar la ley en todo su rigor cuando sea preciso y a quien corresponda.

Ahora todos querrán sacar réditos políticos achacando toda culpa al partido del gobierno, pero no nos engañemos, el primer culpable de esta astracanada política es el gobierno catalán y luego son todos los partidos políticos, unos por activos y otros por pasivos cuando han estado en el poder.

Noticias relacionadas

Vivimos tiempos delicados. No porque el mundo esté más violento o más injusto que antes, eso sería debatible, sino porque nuestras pieles, en muchos casos, se han vuelto tan finas que la más leve fricción nos sangra. Hemos confundido la dignidad con el orgullo, el respeto con la sumisión ajena, la libertad de expresión con la exigencia de que todos digan lo que queremos oír. Y en esa confusión, peligrosa y silenciosa, se pierde algo esencial, la tolerancia.

El Día del Libro en España coincide con la fecha en la que la ONU celebra el Día Internacional del Idioma Español -elegida para ensalzar a Cervantes en su fallecimiento- dedicada a poner en valor la riqueza, historia y papel fundamental del español como lengua global y como herramienta clave en los esfuerzos de paz, derechos humanos y desarrollo sostenible.

Desde que leo, y lo hago desde muy jovencito, nunca se me ha nublado la vista, y la razón es que no hay nada extraño en mi relación con la lectura... ¡Sólo me falla la dieta que no incluye sino mis propios borradores! Parafrasear es recitar, recitar es cantar, el canto escenifica el sentido musical y una especial sensibilidad...

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto