La jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha enviado este lunes por la noche a prisión sin fianza a los presidentes de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y de Òmnium Cultural, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, respectivamente, porque les considera los "principales promotores y directores" de las protestas de los días 20 y 21 de septiembre, "apelando a la resistencia" con el fin de "impedir la aplicación de la ley".
"Cobra especial importancia el papel que los dos investigados tuvieron en los hechos, participando activamente en la convocatoria de las concentraciones, alzándose además como sus principales promotores y directores, manteniéndose al frente de las mismas durante todo el día, llevando la iniciativa en una pretendida negociación con los guardias civiles, alentando y dirigiendo la acción de los congregados", explica la titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 en el auto de prisión.
La magistrada adopta esta decisión de acuerdo con el criterio de la Fiscalía, que pedía para los dos líderes soberanistas prisión incondicional, y al respecto detalla que es "destacable para la evaluación del riesgo de fuga la relevancia de la gravedad del delito de sedición", que lleva aparejadas penas de hasta diez años de cárcel.
Además, subraya que, a mayor gravedad de los hechos y de la pena, "más intensa cabe presumir la tentación de huida", destacando que existe riesgo de reiteración delictiva.
Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.
Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.