Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Independencia | Catalauña

El doble discurso de CiU

Cataluña pide ayuda a la madre patria, España
Jose Pérez Suria
viernes, 14 de septiembre de 2012, 07:03 h (CET)
No es la primera vez que escribo que la política es un circo en toda regla. Pero no el Circo del Sol con sus vestidos llenos de lentejuelas, brillos y contrastes, y con una coreografía bien aprendida que arranca los aplausos del público. La política es un circo mediocre que saca la mala leche y consigue amargar el día a cualquier ciudadano honesto que decida leer un periódico, escuchar la radio o ver las noticias en la televisión.

El día nacional de Cataluña no es extraño que los políticos independentistas nos tengan acostumbrados a frases duras, directas, corrosivas e incendiarias contra el resto de España, contra la siempre opresora y poco solidaria España. Y así, el presidente de la Generalitat, Artur Más, se sumó este año con frases del tipo: “Catalunya necesita un Estado. No se puede cortar la ilusión de un pueblo” o “Que no se cometa el peor error, que es minimizar lo que está ocurriendo en Catalunya”, en referencia a la alta participación ciudadana el día de la Diada. Pero en ningún momento introdujo la palabra independencia, muy sutil el señor Mas que sabia de sus próximas citas con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

El señor Mas hizo un guiño a la ciudadanía catalana, pero a la vez, no puede morder a quien le salvará las nóminas de sus funcionarios este mes de octubre, y quien le ayudará a pagar los vencimientos de la deuda, España, que quede claro que es España quien corre con el despilfarro catalán, como ese papa que ha avalado al hijo en su hipoteca.

Por otro lado, y para colmo de la sinrazón política, la cita de ayer jueves en el congreso de los diputados en la que CiU sumó sus votos a los del PP para la convalidación del decreto ley de Reestructuración Bancaria.

No es una novedad lo del doble discurso de CiU que ha sido ampliamente criticado, pero resulta cansino que en tiempo de penurias todavía se use el tema independentista como justificación de la mala gestión del tripartito catalán o de la poca capacidad de maniobra del actual presidente de la Generalitat, Artur Mas.

Lo que está claro es que ayer tortas y hoy golpecitos en el hombre, pero que don Mariano Rajoy solvente mis problemas económicos. En mi opinión, eso más que independencia lo llamo ser dependiente de la madre patria, España. Y no olvidemos que el que pide dinero no pone exigencias, o ¿han visto ustedes a alguien que vaya a pedir un préstamo al banco y ponga sus condiciones?.

Noticias relacionadas

Corría el mes de abril de 1994 cuando un grupo de malagueños celebramos la Semana Santa en el lejano cantón Valais de Suiza. Por aquellos tiempos dedicaba buena parte de mi tiempo a transmitir, en la medida de mis posibilidades, el Evangelio. Estaba totalmente involucrado en las tareas de evangelización del Cursillo de Cristiandad. Una tarea gestionada por seglares.

Al referirnos a las expresiones del habla cotidiana, las quejas son las principales protagonistas. Independientemente de cómo se exprese cada cual, somos muy perspicaces en la crítica dirigida a los demás y poco propensos al examen del escaparate propio. Sin embargo, no es tan sencillo pronunciarse al respecto, debido a las imprecisiones propias, las tretas ajenas y los muchos factores implicados.

Los que desde muy pronto y ya sin interrupción hemos tenido un contacto frecuente con los libros sentimos cierta incomodidad al oír consejos y expresiones como “leer es bueno”, “un libro es un amigo” o “lee lo que quieras, pero lee”. Es como si alguien dijera: “¡viva la comida!, da igual qué comas, lo importante es que comas”, o “beber es vivir, sea lo que sea que bebas, bebe”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto