Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cataluña | Política | CUP | 21D

La CUP concurrirá a los comicios en solitario y se conjura con la "República social"

Se presenta frente al independentismo que no tiene "claro como asaltar el poder" y a los 'comuns'
Redacción
lunes, 13 de noviembre de 2017, 07:52 h (CET)

Fotonoticia 20171112193503 655 123 123 0 0

La diputada de la CUP Anna Gabriel y la portavoz del Secretariat Nacional, Núria Gibert, han clausurado este domingo la Asamblea Nacional Extraordinaria en que la formación ha decidido ir en solitario a las elecciones conjurándose con la construcción de la "República social".

Así lo ha expresado Gabriel en el mitin de final de la asamblea en el que han recordado que han decidido presentarse a las elecciones que reconocen como "ilegitimas e impuestas" por el Estado en aplicación del artículo 155 de la Constitución.

Gibert ha recordado que se presentan junto a las entidades agrupadas en la Crida Constituent (CC) como ya hicieron en los pasados comicios del 27 de septiembre de 2015 porque "la unidad popular siempre ha sido la columna vertebral" de la CUP.

Ha aclarado que su candidatura será rupturista y ha advertido de que quieren recorrer el camino de la mano de todos aquellos "que reconocen los resultados del 1-O y quieren hacerlos efectivos, y los que no quieren posponer la agenda social ni un minuto más".

En ese sentido, Gabriel ha lanzado dos mensajes: el primero a los 'comuns' y el segundo a los partidos que han gobernado la Generalitat y que consideran que no han sido capaces de hacer efectiva la independencia de Catalunya tras el 1 de octubre.

"Nuestra voz será clave ante los que se llaman soberanistas pero que no han tenido problema en decir 'Ni DUI ni 155'. ¿Cómo se puede equiparar la represión de un Estado autoritario y fascista con la voluntad de hacer efectivo el resultado de un referéndum?", ha reprochado a la formación impulsada por Ada Colau y Xavier Domènech.

Noticias relacionadas

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto