Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Chile | Política

Piñera vence las elecciones chilenas y se enfrentará a Guillier en la segunda vuelta

En tercer lugar, y ya fuera de la carrera por La Moneda, figura la candidata de Frente Amplio
Redacción
lunes, 20 de noviembre de 2017, 07:45 h (CET)

Fotonoticia 20171120060735 770 59 59 0 0

El líder de la formación Chile Vamos, Sebastián Piñera, y el candidato de Nueva Mayoría, Alejandro Guillier, han obtenido los dos primeros puestos en las elecciones presidenciales chilenas, lo que les da acceso a una segunda vuelta, que se celebrará el próximo 17 de diciembre.

El candidato conservador y expresidente chileno, Piñera, ha obtenido la victoria en la primera vuelta de las elecciones con un porcentaje de voto del 36,64 por ciento, más de 13 puntos de ventaja por delante del segundo candidato en intención de voto y rival en la segunda vuelta el próximo 17 de diciembre, el líder de Nueva Mayoría, Alejandro Guillier, quien ha obtenido un 22,70 por ciento de las papeletas, según datos oficiales publicados por el Servicio Electoral de Chile.

En tercer lugar, y ya fuera de la carrera por La Moneda, figura la candidata de Frente Amplio, Beatriz Sánchez, con un 20,27 por ciento de los votos.


Es la primera vez desde la caída del régimen del general Augusto Pinochet que la tradicional alianza izquierdista acude dividida a unas elecciones presidenciales. Y lo hace porque la Democracia Cristiana (DC) se negó a aceptar otro candidato que no fuera una tercera candidata, Carolina Goic, y la Nueva Mayoría decidió seguir adelante con la nominación de Guillier, con mejor rendimiento electoral.

La ley chilena establece un sistema de votación en dos vueltas, salvo que en una primera ronda alguno de los candidatos obtenga más del 50 por ciento de los votos. Las urnas, por tanto, volverán a abrirse el próximo 17 de diciembre, para elegir de forma definitiva al sustituto de Michelle Bachelet en La Moneda.

Noticias relacionadas

El Ingreso Mínimo Vital (IMV), una subvención destinada a proteger a los más vulnerables, se ha convertido en una pesadilla para miles de familias en España. Tras recibir notificaciones de la Administración por supuestos "pagos indebidos", muchas personas se han visto obligadas a devolver sumas de dinero que consideran imposibles de pagar. Fundación Madrina, que trabaja en la protección de la infancia y la familia, ha alzado su voz ante esta problemática.

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto