Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Almudena Negro
Políticamente incorrecta
Almudena Negro
Resumen del pensamiento político del periodista catalán
Ayer, poco antes de la hora en que la selección española de fútbol sufría frente al combinado croata y Madrid se convertía en un desierto, se presentaba en la capital, con éxito de público, su libro "La causa de la libertad“.
Victoria de los conservadores griegos frente a la extrema izquierda. Los radicales, que son los de Syriza y los de Nuevo Amanecer, habrían obtenido más del 33% de los votos (26% la extrema izquierda y 7,5% la extrema derecha).
Culpables los alemanes por no querer soltar la pasta. Culpable el demonizado capitalismo, que ya se sabe que el socialismo es la panacea, aunque estemos hablando del sector más regulado de nuestra economía mixta. Culpables los griegos por repetir las elecciones.
“Aquí de lo que se trata es de tapar los agujeros, en algunos casos negros, producidos por políticos que han gestionado con criterios políticos chiringuitos como Bankia”
No, no se vuelvan locos tratando de descifrar el título. Yo se lo traduzco. Rescate. Que es la nueva palabra prohibida en politiqués. Si anteriormente lo fue el término “crisis”, sustituido por ese otro más zapateril de “desaceleración”, ahora la realidad de lo que acontece se ve reconvertida, por obra y gracia de políticos y voceros habituales, en “línea de crédito”.
Escalofriante secuela de la crisis sistémica que atravesamos. Secuela apenas conocida por el público pese a las voces que desde servicios sociales y gabinetes psicológicos se van escuchando cada vez con mayor frecuencia.
El próximo 9 de junio, el escritor Andrés García Carro, presentará en Madrid su último libro, “Por amor a España”. Prologado por Blas Piñar Pinedo, sus páginas recogen las ideas y pensamientos del autor alrededor de la situación política contemporánea.
Huelga en la enseñanza. En ventanas y paredes de institutos públicos, algo impensable en países del norte de Europa de esos que salen bien en los informes PISA y en donde la educación es algo serio, ondeaban la semana pasada sábanas llamando a estudiantes y profesores a la huelga. Resultó ser, como todo lo que últimamente vienen organizando los sindicatos, un perfecto fracaso.
Conciertazo de la Orquesta Sinfónica y Coro de la Jornada Mundial de la Juventud y emisión en directo de un programa de televisión. Así finalizaba la jornada del viernes del VI Congreso Mundial de las Familias. El contraste lo ponían ayer noche los aficionados al fútbol. Mientras que en un sitio reina el respeto, en el Vicente Calderón se podía asistir a un espectáculo tribal, aldeano, colectivista, nacionalista y maleducado. Justo lo contrario a lo que sucede en el Palacio de Congresos.
“Estrenos de cine, conciertos y hasta un musical completan la oferta académico-cultural del Congreso organizado principalmente por los chicos de Ignacio Arsuaga, acaso el español que mejor haya sabido jamás organizar un movimiento cívico independiente, y por tanto, ajeno a cualquier subvención, como es Hazte Oír”
Angela Merkel superó el G-8, encuentro al cual Putin no se dignó en acudir, sin ceder en nada ante el dúo formado por Barack Obama y François Hollande, a quien los maledicentes tildan de zapaterito francés.
“No me juzguen por abandonar a mi hija. Es lo más duro que he hecho en mi vida”. Así rezaba la nota que una madre desesperada dejaba junto a su bebé, nacido pocas horas antes, a las puertas de una guardería. Según la misma nota la madre ni tiene casa ni trabajo.
Pidiendo, cual concurso de misses y místers, la paz en el mundo terminó la madrugada del sábado al domingo la convocatoria de los indignados en Madrid.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris