Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Eduardo Cassano
Presos de la libertad
Eduardo Cassano
Eduardo Cassano
Durante los últimos días he seguido con mucho interés la polémica sobre el supuesto maltrato del 'Gran Wyoming a una becaría de su programa 'El Intermedio'. Desde el canal de televisión Intereconomía han ofrecido a todo el mundo, a excepción -al parecer-, de la Asociación de la Prensa de Madrid, una clase gratuita y magistral sobre cómo no se debe hacer periodismo. Y desde el programa de La Sexta, aunque les moleste, toda una lección de cómo se debe hacer.
Eduardo Cassano
Tres hombres evitaron el martes que otra mujer rusa se convirtiera en un número, una estadística más de la violencia de género. Ocurrió en Barcelona, donde un hombre asestó hasta seis puñaladas a su pareja en plena calle, ante la mirada atónita de las personas que estaban presentes.
Eduardo Cassano
Los jueces amenazan con convocar una huelga. Esto es culpa de los pilotos de Iberia, con su huelga de 'celo' (encubierta, dicen). Así que los jueces, culo veo, culo quiero, y están dedicando más esfuerzos en solventar su situación personal que en hacer justicia, que es de lo que son profesionales ante todo.
Eduardo Cassano
Con el 31 de diciembre termina un año, el 2008, que en el mapa político, económico y social de España ha sido, sin lugar a dudas, un año negativo en el que la recesión se convirtió en crisis. Se han celebrado unas elecciones, que ganó Zapatero, pero no han servido para lograr una estabilidad social cada vez más lejana. La violencia de género no cesa, incluso aumenta en estos días, el paro sube peligrosamente y el ánimo entre la población se compra a plazos con la tarjeta de crédito. En lo deportivo, por contrapartida, las cosas han ido mucho mejor, hasta el punto de alcanzar éxitos casi inimaginables hace poco tiempo, consiguiendo así distraer la atención de lo verdaderamente importante, lo que nos afecta a diario.
Las luces –de bajo consumo, por aquello de la crisis- que en estos días adornan las calles nos recuerdan que ya estamos inmersos en las fechas navideñas. Los fieles de la sociedad consumista invaden las tiendas y las zonas comerciales en busca de regalos, a veces sólo para paliar sus propias tristezas. Darse un capricho hoy y pagarlo el próximo mes es la fórmula de algunas personas para combatir su soledad en lugar de afrontarla. Hablo de las mismas personas que hasta hace dos días se quejaban de la crisis en el mercado, frente a la televisión de su casa o mientras tomaba el café con los compañeros de su trabajo.
Barack Hussein Obama ha ganado las elecciones de EEUU. ¿Hay alguien sobre la faz de la tierra que todavía no se haya enterado? 46 años después del discurso de Luther King, un presidente negro ocupará por fin el Despacho Oval de la Casa Blanca.
Que estamos en época de crisis ya no lo niega nadie, ni en España ni en Estados Unidos en los últimos días. Y mientras aquí los ciudadanos de a pie no llegan a final de mes y los políticos se han congelado el sueldo, la Casa Real aumentará su presupuesto el próximo año en un 2,7% (8,9 millones de euros).
La cosa va en serio cuando Solbes admite ya que España puede entrar en una recesión. Ni él ni Zapatero se atrevían hasta hace pocos meses hablar de crisis, pero la realidad es tan evidente que ya pronostica que la situación actual se prolongará hasta la segunda mitad del 2009. Por otra parte la tasa del paro sigue aumentando y Corbacho da por hecho que seguirá haciéndolo.
No voy a descubrir nada nuevo si digo que la Justicia española es una auténtica chapuza. Y sino que se lo pregunten a Rafael Ricardi, el hombre que ahora ha salido de la cárcel después de pasar 13 años por una violación que nunca cometió. El ADN ha hecho justicia, pero lo más grave es que ya en el año 2000 le exculpaba un informe del Instituto Nacional de Toxicología (INT) y no ha sido hasta ahora que ha sido puesto en libertad.
Hace una semana Martinsa-Fadesa, la inmobiliaria española más importante, protagonizó la mayor suspensión de pagos de una empresa española al tener una deuda de 5.201 millones de euros. A pesar de ello y de la preocupación de las 12.500 familias que han comprado un piso y están pendientes de su entrega, la inmobiliaria ha asegurado que acabará y entregará las viviendas comprometidas.
Resulta inevitable preguntarse en algún momento de nuestra existencia el cómo y el porqué se mueve el mundo, hacía adónde y con qué fin.
A falta de un mes para el comienzo de los Juegos Olímpicos de Pekín, la organización Save the Children ha presentado el informe ‘Los niños en competición’, donde explica con detalle la explotación que sufren los niños deportistas en diferentes países del mundo.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris