| ||||||||||||||||||||||
Gabriel Muñoz Cascos
Nacido en Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba) en 1935. Perito Mercantil por la Escuela Profesional de Comercio de Sevilla en 1954. Profesor Mercantil por la Escuela Profesional de Comercio de Sevilla en 1955. Licenciado en Derecho por la Universidad Europea de Madriden 2009. Ejerció como ejecutivo, asesor de empresas y auditor de cuentas. Ex colegiado del Colegio de Abogados de Córdoba. Ex miembro del Registro Oficial de Auditores de Cuentas de España. Ex miembro del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España Colegiado del Colegio de Economistas de Córdoba. En posesión de la insignia de oro del Colegio de Economistas de Córdoba, otorgada por la Junta de Gobierno de ese Ilustre colegio el día 4 de diciembre de 2019. Presidente de Honor Vitalicio del Ilustre Colegio Oficial de Titulados Mercantiles y Empresariales de Córdoba desde el día 20-6-2002. |
![]() |
¿Qué tramaron Barrabés y Begoña, en pleno corazón de La Moncloa? ¿Quizás pusieron su negocio a proa mojándolo con vino de borgoña?
Lo peor del “sanchismo barato” es que todo lo que toca lo estropea. Ya comenzó con el cambio de colchón en La Moncloa, un acto natural que quiso elevarlo al Podio Publicitario para contentar a sus borreguitos. Después, como había que “tocar” RTVE, la “tocó”. Para mal. Colocó al frente de ella a la anciana Rosa María Mateo, nada más y nada menos que como Administradora Única. TVE fue de mal en peor, pero ensució lo que pudo.
Estoy ya tan acostumbrado a escuchar las sandeces y opiniones malintencionadas de los gerifaltes del PSOE que no me sorprenden nada. Sin embargo, creo que, desde Sánchez, las cosas van de mal en peor. Fíjense sino en lo que ha dicho el diputado socialista Juan José Marcano Dasilva, de origen venezolano, en la Asamblea de Madrid, dirigiéndose a la bancada del PP.
Creo que ya se sabe en toda España: Una sentencia del Tribunal Supremo (707/2033 del 28 de febrero) cuyo asunto había “paseado” por otros tribunales desde 2020, decía que unos determinados pensionistas “tienen derecho a una reducción fiscal del 100% por lo cotizado a ciertas mutualidades de previsión social hasta el 31 -12- 1966 y del 25% por lo cotizado entre 67 y 78”.
Salían los mineros, de modestas casas, con sus caras limpias sus ropas lavadas. Era muy temprano, casi madrugada, porque hasta la mina la senda era larga. Y había que llegar, antes que sonara, desde el castillete la recia campana.
El pasado es una senda, que en el alma se almacena, igual alegra que apena y dormita en una agenda.
Por desgracia tengo que reconocer que acertamos de pleno quienes pronosticábamos las derivas antidemocráticas de todo orden que iban a producirse si Pedro Sánchez llegaba al poder. Y lo peor es que está dispuesto a que España sea una nación en la que la Constitución que nos dimos los españoles en 1978, sea un papel mojado. Vamos con toda seguridad a una situación insostenible en la que la nefasta arrogancia de este mal gobernante haga imposible la convivencia en paz.
Emiliano Garcia-Page, presidente socialista de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, desde hace bastante tiempo mantiene discrepancias con el Gobierno central, en especial con Pedro Sánchez. Una y otra vez pregona sus ideas contrarias a las acciones del Gobierno, pero estas prédicas jamás son secundadas por los diputados castellanomanchegos en las votaciones del Congreso.
Dicen muchos progresistas, que tienen las cosas claras, sobre la creación del mundo que a ellos no los engañan. Fue doña Casualidad, que al grito de abracadabra, ordenó formarse todo de una manera espontánea.
Todos echamos de menos al genial humorista Gregorio Sánchez Fernández, alias Chiquito de la Calzada, que nos dejó hace ya siete años. Su fino humor, su capacidad de improvisar, junto a su gracejo y bondadoso talante, le situaron en la cúspide de la fama.
Ante la desastrosa perspectiva que se nos viene encima y que el Gobierno conoce perfectamente, aunque sus veintitrés miembros dicen a coro lo contrario, el 'puto amo', apodo con el que Óscar Puente obsequió a Sánchez, ha decidido seguir haciendo de su capa, no un sayo, sino un sayón del tamaño de una piel de toro.
La lógica es una ciencia, que estudia, con fundamento, reglas del conocimiento que llevan a la evidencia. Aunque alguno en su indigencia, y creyéndose erudito, coloca su voz en grito, ante súbditos y reyes promulgando que sus leyes son las de un jurisperito.
|