| ||||||||||||||||||||||
En los 78 municipios afectados por la DANA se localizan las sedes sociales de 72.926 empresas, el 96% ubicadas en Valencia, según un estudio. En su mayor parte, el 90%, se trata de microempresas. Atendiendo a la tipología de estas compañías, en un 51% de los casos se trata de empresarios autónomos. Los municipios valencianos suponen casi el 99% de la facturación y el 98% de empleo.
El balance -todavía creciente- de víctimas mortales en Valencia es de 214 personas, y la cifra total de fallecidos, teniendo en cuenta los seis muertos en Letur (Castilla-La Mancha) y uno en Andalucía, se sitúa en los 221, mientras que la cifra oficial de personas de desaparecidos es de 78, según las denuncias presentadas por familiares en las oficinas 'ante mortem'.
Gracias a este principio legal, que significa literalmente “estando así las cosas”, se evitó la quiebra de distintos tipos de negocios durante la crisis de la Covid-19. Su aplicación con motivo de situaciones excepcionales abre un paréntesis legal a ciertas obligaciones contractuales, por ejemplo, la del pago del alquiler de los empresarios afectados a los arrendatarios de los locales donde desarrollan su actividad hasta que esta no se pueda reanudar con normalidad.
No. Aparentemente no tiene nombre, si es que eso importa algo, aunque estábamos acostumbrados a bromear con que alguna borrasca eligiera el nuestro pero sin ser dañina; sin embargo, todos la reconocen como la DANA del siglo XXI, o tormenta subtropical llamada ex-Patty.
No hay español que sienta el amor a España y a sus gentes, que al dolor y la pena por tanta tragedia de destrucción y muerte a raíz de las recientes inundaciones, no se sume la tristeza y la indignación por las sorprendentes escenas que contemplamos el domingo pasado durante la visita de los Reyes y los presidentes del Gobierno y Generalitat de Valencia a Paiporta, uno de los pueblos más castigados.
Para Pedro Sánchez, las víctimas de Paiporta y los voluntarios que se volcaron con el desastre de la localidad «son unos violentos marginales». No se imagina el presidente cómo llamamos a los psicópatas que han mostrado dejadez ante esta tragedia, además de pretender sacar rédito político al sufrimiento de los habitantes de la mencionada localidad.
Para lo que le quede de vida al traidor, embustero y dictador Pedro Sánchez, se le recordará como el más gallináceo espécimen que haya desempeñado (es un decir) un cargo político en nuestra querida España. Al cúmulo de decisiones perjudiciales que ha venido tomando desde que cambió el colchón de la Moncloa, este siniestro personaje, se retrató perfectamente el pasado 3 de noviembre de 2024, en su viaje a la Comunidad Valenciana.
La peor DANA en lo que llevamos de siglo ha dejado ya más de doscientas víctimas mortales, principalmente en la provincia de Valencia. Hay también muchas personas desaparecidas, una situación que tiene a sus seres queridos y a todo el país en vilo. Y cientos de familias, de trabajadores, de pequeñas empresas que lo han perdido todo.
La visita de los Reyes de España a las zonas afectadas por la tragedia en Valencia ha sido percibida por muchos como un reflejo de las deficiencias y desafíos en la gestión de crisis en el país. Lo que debería haber sido un acto de solidaridad se vio empañado por problemas de organización y logística que resaltan las carencias en la respuesta ante emergencias, además de un creciente descontento social.
Frente a las piedras, la mano franca y el aguante. Frente a los improperios, paciencia de santo y talante de hierro. Ahí estaban Felipe y Letizia, el día 3 de Noviembre, tan juntos como el agua y el barro, sin ceder terreno, plantados en medio de una catástrofe que ha roto récords y esperanzas.
No nos ha sorprendido la huida del presidente Sánchez en Paiporta (zona cero de la DANA en la provincia de Valencia) y eso que solo era una multitud ansiosa por hablar con los responsables de la dejadez que han sentido durante tres días, algún día más en otros puntos. Ha corrido con el rostro blanco como los “walkingdead”; en su vida se había visto en otra igual.
Una de las consecuencias derivadas de la DANA para muchos ciudadanos ha sido la pérdida de sus casas, por lo que resulta prioritario ofrecer líneas de acción a aquellos que tristemente han resultado afectados. Las personas que cuentan con un seguro pueden verse beneficiadas por la ayuda del Consorcio de Compensación de Seguros para recibir una indemnización tras los desperfectos causados por las lluvias. Pero, ¿qué sucede con aquellos que no tienen asegurada su casa?
En las últimas horas, la Comunidad Valenciana y la provincia de Albacete han experimentado uno de los episodios de DANA más destructivos de los últimos años. Además de la tragedia que supone la pérdida de vidas humanas, este fenómeno meteorológico ha dejado carreteras intransitables, viviendas inundadas y pérdidas materiales significativas. Muchos afectados se preguntan cómo reclamar por los daños y qué papel juega el Consorcio de Compensación de Seguros.
El 28 de mayo, Aldeas Infantiles SOS inició una reubicación de emergencia de los niños, niñas y adultos que residían en la Aldea Infantil SOS de Rafah debido al dramático aumento del riesgo para su seguridad. Los 33 pequeños desplazados llegaron a salvo a un lugar alternativo en el centro de la Franja de Gaza. Con esta reubicación de emergencia, la Aldea Infantil SOS de Rafah dejará de ser un centro de ayuda humanitaria para la comunidad local en esta ciudad.
Duele el dolor, aunque duele más la injusticia que le rodea. Es lo que entendí de las palabras de Rosa Mª Sarda en su relato de vida. Una entrevista donde explicaba la realidad social de un pasado en el que perdió a su hermano por la pandemia del sida. Por un momento, recordé aquella facilidad colérica para culpabilizar al resto en clara atribución a un egoísmo psicológico, toda vez, que nos acercábamos a la mayor osadía de nuestro tiempo: la ignorancia.
Este invierno, España ha registrado temperaturas inusualmente altas y lluvias intensas. Esta climatología ha derivado en unos niveles de polinización elevados y adelantados a su época habitual, que suele ser la entrada la primavera. Este cambio en el proceso de floración de árboles y plantas está afectando especialmente a las personas alérgicas al polen, que sufren sus efectos antes de tiempo. Solo en España, este tipo de alergia afecta a ocho millones de personas.
El juzgado de instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, ha dictado auto declarando la apertura de diligencias previas la posible comisión de delitos de estafa y contra los derechos de los consumidores según se prevé en los artículos 248 y 250 del Código Penal y/o un delito de apropiación indebida, daño masivo a los consumidores y deslealtad profesional.
Seguro que parecía el Apocalipsis: rayos, lluvias intensas, altas temperaturas, caída de aludes, huaicos, desbordes de ríos, inundaciones, viviendas afectadas destruidas, arrasadas es decir desaparecidas, daños en carreteras, desabastecimiento de corriente eléctrica, alimentos y agua. Sí, hablo y escribo de ‘Yaku’ el ciclón.
La Operación Chamartín, esa gran empresa de transformación urbana en Madrid, ha sido objeto de innumerables polémicas y controversias desde su origen. La expropiación de terrenos fue el primer episodio en una historia que ha generado la indignación de muchos afectados y la preocupación de otros tantos. Pero si algo destaca en esta trama es el enigma de los Jesuitas.
Se denomina encefalitis a la inflamación del tejido cerebral -si la inflamación también afecta a las meninges se denomina meningoencefalitis- y se trata de una enfermedad que deja secuelas en más de un 20% de las personas que logran sobrevivir. Tiene un alto índice de mortalidad, ya que en España, entre un 5 y un 20% de las personas que padecen encefalitis fallecen. El 22 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Encefalitis.
|