Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Afectados

Los expertos aseguran que la reconstrucción de Valencia puede lograrse “en un año y medio” si la sociedad civil se moviliza

El evento New In Revive Valencia ha reunido a más de una decena de expertos internacionales en reconstrucción. Profesionales del ámbito estratégico, geopolítico e incluso satelital han explicado que “la dana puede ser una oportunidad no solo para reconstruir, sino para catapultar Valencia e impulsarla a un estadio de desarrollo mejor al que se situaba antes de la catástrofe”.

Payasospital se compromete con la salud emocional de las familias afectadas por la DANA

En estas últimas semanas, Payasospital se ha implicado de lleno en la reconstrucción de la salud emocional de las familias afectadas por las consecuencias de la DANA. Por ello, y en paralelo a su actividad rutinaria en los hospitales valencianos, los artistas profesionales y voluntarios de la entidad están ofreciendo sus actuaciones altruistas a los ciudadanos de las poblaciones más devastadas por la tragedia.

El taekwondo valenciano continúa con su misión solidaria

Cuando ya ha pasado casi un mes y medio desde los terribles sucesos producidos por la DANA en 78 poblaciones de la provincia de Valencia, la Federación de Taekwondo de la Comunidad Valenciana reafirma su compromiso tanto para con todos los damnificados por este terrible suceso como especialmente con los clubes de esta familia del taekwondo que es la FTCV.

Pacientes se citan para visibilizar la enfermedad de Wilson en su primer Día Internacional

Con motivo del primer Día Internacional de la Enfermedad de Wilson, la Asociación Española de Familiares y Enfermos de Wilson han reunido a un grupo de pacientes para dar visibilidad a esta patología. Un encuentro en el que los afectados han podido compartir sus experiencias y analizar los principales retos de esta patología crónica.

Un mes de la DANA: la tragedia que ha cambiado la vida de miles de familias

Hoy se cumple un mes desde que la DANA azotó con inusitada violencia la provincia de Valencia, causando inundaciones catastróficas que resultaron en la pérdida de 222 vidas humanas y han dejado a miles de familias en situación de vulnerabilidad. Municipios como Alaquàs, Albal, Aldaia, Alfafar, Benetússer, Catarroja, Massanassa, Paiporta y Picanya, entre otros muchos, han sido especialmente afectados, y siguen enfrentándose a una devastación sin precedentes.

Las ayudas

Nos llegan peticiones de ayuda a través de las redes sociales y de los medios de comunicación cada día. La gran mayoría de ellas está perfectamente justificada y argumentada. Algunas, las menos, no. El caso es que nuestra conciencia solidaria sufre un sobresalto constante y una sensación de incapacidad para atender a tantos problemas como nos rodean.

La conectividad satelital de Eurona devuelve servicios esenciales a las zonas devastadas por la DANA

En una situación de emergencia sin precedentes causada por los devastadores efectos de la DANA, Eurona, en colaboración con Hispasat y el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, pone su tecnología satelital al servicio de las comunidades más afectadas, garantizando conectividad inmediata y acceso a servicios esenciales en las zonas más golpeadas.

​Dos jóvenes lanzan “Letras de Esperanza” para apoyar con la fuerza de la palabra a los damnificados de la DANA

"Letras de Esperanza" es una iniciativa de dos jóvenes del Regnum Christi de Valencia y Bilbao, Marina y María, que busca brindar consuelo y luz a las víctimas de la DANA a través de cartas y dibujos personalizados que les leen y entregan en mano haciéndoles llegar aliento y cariño desde cualquier lugar del mundo. Está logrando un impacto internacional, y ya se reciben cartas desde España, Argentina, México, Portugal, Estados Unidos y Bélgica.

Tous, Lorca, La Palma, que no se repitan

El 20 de octubre de 1982 se produjo una terrible inundación provocada por la ruptura de la presa de Tous que anegó toda la comarca de la Ribera Alta, destrozando pueblos enteros y causando ocho víctimas mortales. Tras veinte años de lucha legal -encabezada por el abogado Arturo Terol- miles de damnificados consiguieron que el Tribunal Supremo reconociera la responsabilidad del Estado. Pero la mayoría no se benefició ni de las ayudas ni de la sentencia; habían muerto ya.

Hasta aquí llegó la riada

Información obtenida desde la margen derecha del río: -Sánchez provocó la riada. -Sánchez deja morir de hambre a la gente y no declara el estado de emergencia ni toma el mando. Y si lo toma sería peor. -El palo que le tiran a Sánchez estaba editado con Photoshop. El que dicen que lo tiró era un señor cabreado con razón y sus vecinos dicen que era un tipo muy amable que siempre saludaba en el ascensor.

72.926 empresas tienen su sede en los municipios afectados por la DANA

En los 78 municipios afectados por la DANA se localizan las sedes sociales de 72.926 empresas, el 96% ubicadas en Valencia, según un estudio. En su mayor parte, el 90%, se trata de microempresas. Atendiendo a la tipología de estas compañías, en un 51% de los casos se trata de empresarios autónomos. Los municipios valencianos suponen casi el 99% de la facturación y el 98% de empleo.

Las dolorosas cifras

El balance -todavía creciente- de víctimas mortales en Valencia es de 214 personas, y la cifra total de fallecidos, teniendo en cuenta los seis muertos en Letur (Castilla-La Mancha) y uno en Andalucía, se sitúa en los 221, mientras que la cifra oficial de personas de desaparecidos es de 78, según las denuncias presentadas por familiares en las oficinas 'ante mortem'.

‘Resbus sic stantibus’, la cláusula salvavidas para empresas, autónomos y particulares afectados por la DANA

Gracias a este principio legal, que significa literalmente “estando así las cosas”, se evitó la quiebra de distintos tipos de negocios durante la crisis de la Covid-19. Su aplicación con motivo de situaciones excepcionales abre un paréntesis legal a ciertas obligaciones contractuales, por ejemplo, la del pago del alquiler de los empresarios afectados a los arrendatarios de los locales donde desarrollan su actividad hasta que esta no se pueda reanudar con normalidad.

La DANA sin nombre y sus palabras

No. Aparentemente no tiene nombre, si es que eso importa algo, aunque estábamos acostumbrados a bromear con que alguna borrasca eligiera el nuestro pero sin ser dañina; sin embargo, todos la reconocen como la DANA del siglo XXI, o tormenta subtropical llamada ex­-Patty.

El Rey que merecemos

No hay español que sienta el amor a España y a sus gentes, que al dolor y la pena por tanta tragedia de destrucción y muerte a raíz de las recientes inundaciones, no se sume la tristeza y la indignación por las sorprendentes escenas que contemplamos el domingo pasado durante la visita de los Reyes y los presidentes del Gobierno y Generalitat de Valencia a Paiporta, uno de los pueblos más castigados.

Cobarde abandono a la Corona

Para Pedro Sánchez, las víctimas de Paiporta y los voluntarios que se volcaron con el desastre de la localidad «son unos violentos marginales». No se imagina el presidente cómo llamamos a los psicópatas que han mostrado dejadez ante esta tragedia, además de pretender sacar rédito político al sufrimiento de los habitantes de la mencionada localidad.

Una rata inmunda

Para lo que le quede de vida al traidor, embustero y dictador Pedro Sánchez, se le recordará como el más gallináceo espécimen que haya desempeñado (es un decir) un cargo político en nuestra querida España. Al cúmulo de decisiones perjudiciales que ha venido tomando desde que cambió el colchón de la Moncloa, este siniestro personaje, se retrató perfectamente el pasado 3 de noviembre de 2024, en su viaje a la Comunidad Valenciana.

Ante la tragedia: unidad y solidaridad

La peor DANA en lo que llevamos de siglo ha dejado ya más de doscientas víctimas mortales, principalmente en la provincia de Valencia. Hay también muchas personas desaparecidas, una situación que tiene a sus seres queridos y a todo el país en vilo. Y cientos de familias, de trabajadores, de pequeñas empresas que lo han perdido todo.

La visita de los Reyes a Valencia: entre la empatía y el caos

La visita de los Reyes de España a las zonas afectadas por la tragedia en Valencia ha sido percibida por muchos como un reflejo de las deficiencias y desafíos en la gestión de crisis en el país. Lo que debería haber sido un acto de solidaridad se vio empañado por problemas de organización y logística que resaltan las carencias en la respuesta ante emergencias, además de un creciente descontento social.

Los Reyes con el pueblo

Frente a las piedras, la mano franca y el aguante. Frente a los improperios, paciencia de santo y talante de hierro. Ahí estaban Felipe y Letizia, el día 3 de Noviembre, tan juntos como el agua y el barro, sin ceder terreno, plantados en medio de una catástrofe que ha roto récords y esperanzas.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris