| ||||||||||||||||||||||
Para entender esta problemática en una dimensión más amplia tendremos que revisar la Constitución de los Estados Unidos de América que en su Amendment II dice: “Siendo o por ser necesaria para la seguridad de un Estado Libre una milicia bien regulada u ordenada, no se restringirá o violará el derecho del pueblo a poseer y portar armas” ratificada el 15 de diciembre de 1791.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado que mientras Ucrania “lo necesite”, y dentro de las “disponibilidades que tiene España”, seguirá enviando “todo aquello que sea necesario tanto desde el punto de vista de armamento como desde el punto de vista de material de protección” y de medicinas.
El mundo requiere de otros tipos de aires más respetuosos con la vida y el itinerario de las gentes. ¡Cómo no tomar nuevos hábitos y distinta concepción en favor de un espíritu conciliador, a fin de trazar caminos más templados y un futuro esperanzador para las generaciones actuales y futuras! El dejar hacer sin más, con desconocimiento y menosprecio a los derechos humanos, han originado actos de salvajismo injuriosos para la conciencia de la humanidad.
Señora Belarra, cuando se escuchan comentarios como los suyos, me encantaría fuera usted ciudadana de Ucrania, con domicilio y trabajo “normal”, en cualquier ciudad actualmente en el foco de los bombardeos. Me encantaría verla en la cola de los miles y miles de “compatriotas”, con unos niños de la mano, que no entienden nada y tienen hambre.
La extrema izquierda solo mira a Rusia, defienden al genocida más loco y degenerado del siglo XXI, incluso en la medida de lo posible impiden que otros lleven ayuda humanitaria o de otro tipo a Ucrania. Hoy, por encima de todo, España debe volcarse –y lo está haciendo—con Ucrania y con la población ucraniana por encima de todo.
En el Día de San Valentín solemos dar flores y cajas de chocolates en forma de corazón a las personas que amamos. Sin embargo, para Manuel “Manny” Oliver ese día tiene connotaciones diferentes. Su hijo Joaquín, de 17 años, fue asesinado a tiros el Día de San Valentín de 2018 en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas de la ciudad de Parkland, en el estado de Florida.
Hoy, como si se tratara de una serie de Netflix, pero con el método de Movistar, día a día nos presentan “Afganistán libre contra los Talibán”.
Rompe el alma escuchar a niños decir que sus padres les pegan lo normal, pero no lo hace menos verles jugar con rifles o sonreír orgullosos junto al corcito al que acaban de reventarle las entrañas de un disparo. O de varios. Los niños no son propiedad de sus padres y educarlos en el uso de las armas o en el matar por pasatiempo debe tipificarse como delito.
Nueve minutos y 29 segundos. Ese es el tiempo que Derek Chauvin, el ex oficial de policía de la ciudad de Mineápolis, quien ahora enfrenta un juicio por matar a George Floyd, mantuvo su rodilla presionada contra el cuello de Floyd el pasado Día de los Caídos. Floyd estaba esposado, tirado boca abajo en el pavimento, sin prestar resistencia y respirando con dificultad, mientras suplicaba por su vida. Las imágenes del incidente grabadas por una adolescente con su teléfono móvil.
Estas son solo algunas de las masacres más notorias, cada una de ellas rodeadas en su tiempo por un número incontable de otros tiroteos, con saldos de tres, cuatro o cinco muertos. También vidas perdidas en actos de violencia, pero que no dejaron la cantidad de cadáveres suficientes para integrar la lista de los tiroteos masivos ocurridos en Estados Unidos. Todas estas matanzas se perpetraron con poderosas armas de fuego semiautomáticas, casi todas ellas armas de asalto. Es por eso que necesitamos con urgencia una prohibición federal de este tipo de armas en Estados Unidos.
No me gusta hablar mal. Pero es que hay veces que la situación del mundo que te rodea te impele a calificar con palabras malsonantes a determinados individuos. No les llamo ciudadanos. El ciudadano es un ser comprensivo que convive con sus vecinos y procura hacerle a todos la vida más feliz. El ciudadano es educado, amable, respetuoso con sus mayores y sus tradiciones, transmisor de buenos sentimientos y mejores actitudes.
En la ciudad de Springfield, en el estado de Missouri, un hombre blanco de 20 años que llevaba chaleco antibalas provocó pánico y caos el jueves por la mañana cuando apareció en una tienda de Walmart con dos armas cargadas y más de 100 cartuchos de munición.
|