| ||||||||||||||||||||||
Hemos puesto a la venta el Albariño LA VAL SOLIDARIO 2019, una Edición Limitada de 200 botellas, resultado de la III Vendimia Solidaria del pasado septiembre, en la que el nuestro equipo y un grupo de Usuarios y monitores de la Asociación ALENTO, unimos fuerzas en una jornada en la que vendimiamos juntos.
Ahora, que parece ser que estamos al final de esta horrible pandemia del Coronavirus, es el momento de volver a disfrutar, con nuestros familiares y amigos, de entrañables almuerzos y cenas siempre acompañados de los espléndidos vinos que se elaboran en toda España. Y para elegir un vino, acorde con nuestro menú y presupuesto, nada mejor que dejarse asesorar por la Guía Peñín “Vinos de España 2020”.
Uno de los grandes vinos gallegos, con su añada 2019, trae de nuevo toda la singularidad de las variedades autóctonas de las Rias Baixas.
Nos comentan en la bodega que son tres décadas compartiendo momentos inolvidables, instantes que perduran en el recuerdo en torno a un vino que deja huella por su marcada singularidad. Y creo yo que es perfecto para brindar para que esta pandemia que padecemos, a nivel planetario, nos abandone de una vez y podamos celebrarlo con nuestras familias y amigos.
Vino homenaje a la cuarta generación de la familia Martínez Zabala, que actualmente está al frente de la bodega.Tras una vendimia manual y uvas procedentes de de las fincas Villa Lucía y Larraz, seleccionadas en mesa, se pasó a una cuidada fermentación y posterior crianza de 24 meses, en barricas de roble francés Allier.
Su larga experiencia en Burdeos, con la propiedad de dos Chateaux, revolucionó el concepto del vino de Rioja con un modelo empresarial enfocado exclusivamente en la calidad. Una obsesión que hoy sigue siendo el leitmotiv de su hija, Cristina Forner, clave en la internacionalización de Marqués de Cáceres, quien dirige la bodega con el orgullo y la experiencia de una de las grandes familias de España.
Las Bodegas Castelo de Medina, fundadas en 1996 por tres amantes de la cultura del vino, están situadas en el corazón de la D.O. Rueda, en el pequeño pueblo de Villaverde de Medina, provincia de Valladolid.
Una posibilidad para aquellos que quieren comprar el mejor vino con ajustada relación, calidad – precio; aprender como servir un vino o qué pedir en un restaurante. Una herramienta fundamental para los profesionales por la ingente información que recoge esta obra sobre los vinos más singulares de las mejores bodegas de España, sin olvidar las elaboraciones de blancos, rosados y ecológicos.
Viñedo de pago, asentado sobre un antiguo lecho de río de canto rodado, que elabora uno de los mejores albariños de Galicia.
Anoche, el Consejo Regulador dio a conocer el amplio abanico de sus vinos que, junto a su tradicional sistema de crianza en barrica y envejecimiento en botella, cuenta cada día con una mejor acogida por parte del consumidor más exigente.
España es el país con más viñedos del mundo y el cuarto productor de esta exquisita bebida del planeta. Tanto solo en 2018 se produjeron la friolera de más de 44 millones de hectolitros de vino, en todas sus variedades, aromas y denominaciones de origen.
El consumo de buen vino es una de las experiencias más valoradas, no sólo por los enólogos más selectos, sino por aquellos aficionados que disfrutan de la cata de esta bebida y de un buen maridaje al degustar una comida que deleite el paladar.
La enóloga Carmen Blanco ha conseguido, por su buen hacer, que este blanco, de la añada de 2018, haya recibido dos Medallas de ORO, la primera en el Concours Mondial du Sauvignon 2019 y la segunda, Cinve 2019.
Benjamín Romeo, fundador de la Bodega señala que tiene tres pasiones: el suelo, la tierra y la viña, y afirma, con cierto orgullo: “Aquí se trabaja siempre con laboreo manual; la tierra es abonada solo algunos años, siempre con materia orgánica a partir de estiércol de oveja.
El tinto que comentamos ha recibido una doble selección de uva; en bodega recibió una cuidada fermentación alcohólica tradicional a una temperatura controlada de 28º en depósitos de acero inoxidable, junto con remontados y bazuqueos, para finalmente pasar a barrica y a botella.
La Bodega celebró, el pasado año, el centenario de su fundación ofreciendo al mercado dos joyas enológicas: Montesquius Blanc de Blancs y Montesquius Rosé Doré; dos Gran Reservas, ambos del 2015 edición limitada, con más de 36 meses en lías y Brut Nature, sin adición de azúcar.
En los últimos años, numerosas bodegas están lanzando al mercado nacional una sorprendente cantidad de nuevos vinos rosados. Se elaboran de varias formas, desde los métodos tradicionales, a los nuevos, más bajos de color, al estilo “provenzal”.
El mayor evento dedicado a los productos delicatessen ha concluido hace unos días, y es que el Salón Gourmets es un punto de encuentro para los más entendidos en estos menesteres, de hecho son muchos los que viajan a Madrid con motivo de este escaparate sinigual de gastronomía.
El Premio Fulget es un galardón de periodicidad anual que concede la Facultade de Ciencias Económicas e Empresariais de la USC desde el año 2008.
El Hotel dispone de 35 lujosas habitaciones y suites, bodega, restaurante, completo Spa, zona Fitness, piscina al aire libre, salones para reuniones y grandes banquetes, instalaciones deportivas de tenis y pádel. Ideal para pasar unas gratas vacaciones de Semana Santa o el Puente de Mayo, en plena naturaleza.
|