| ||||||||||||||||||||||
La Denominación de Origen Ribera del Duero y su gran expansión global continúa cosechando éxitos de referencia internacional, en esta ocasión, en el Concurso Mundial de Bruselas, celebrado en Aigle, Suiza, a principios de este mes de mayo.
La Bodega celebró, el pasado año, el centenario de su fundación ofreciendo al mercado dos joyas enológicas: Montesquius Blanc de Blancs y Montesquius Rosé Doré; dos Gran Reservas, ambos del 2015 edición limitada, con más de 36 meses en lías y Brut Nature, sin adición de azúcar.
En los últimos años, numerosas bodegas están lanzando al mercado nacional una sorprendente cantidad de nuevos vinos rosados. Se elaboran de varias formas, desde los métodos tradicionales, a los nuevos, más bajos de color, al estilo “provenzal”.
Actualmente, la empresa está dirigida por un equipo de jóvenes profesionales capitaneados por los hermanos Marcos y Carlos Yllera.
El Hotel dispone de 35 lujosas habitaciones y suites, bodega, restaurante, completo Spa, zona Fitness, piscina al aire libre, salones para reuniones y grandes banquetes, instalaciones deportivas de tenis y pádel. Ideal para pasar unas gratas vacaciones de Semana Santa o el Puente de Mayo, en plena naturaleza.
Cada vez son más los consumidores que eligen los vinos de calidad elaborados en esta tierra como demuestran los resultados del informe Nielsen, donde Castilla y León acapara el 24,4% de la cuota de mercado nacional de alimentación y hostelería.
Desde Sierra Morena, hasta los montes de Alcaraz se extiende Campos de Montiel; tierra dura, llana, noble, como el carácter de sus gentes. Allí habita el conejo, la liebre, la torcaz el zorzal. Junto a ellos, camina elegante y siempre presumida la reina del lugar, la perdiz roja.
|