| ||||||||||||||||||||||
Somos unos dignos herederos de aquellos pueblos romanos que acallaban sus necesidades por medio de la comida y la fiesta. En tiempos más cercanos se acuñó también la frase: “pan y toros” como un ejemplo de una manera de gobernar y de vivir. Desgraciadamente, lo de los toros tiene un corto recorrido, dado que a las mentes pensantes les ha invadido un desmesurado amor a los animales.
Leap ha tenido una vida llena de encanto y prohibiciones. La noche del pasado domingo un numeroso grupo de amigos nos reunimos en su restaurante, “Indochine Ly Leap”, en la calle Muntaner de Barcelona, para acompañarle en la celebración de un doble festejo: los sesenta y un años del chef y los quince de la apertura del “Indochine Ly Leap”, donde cada día celebra la ceremonia gastronómica de ofrecer a sus comensales sus creaciones con sabores y aromas de su país: Camboya.
Cuando nos planteamos organizar un evento importante en nuestra vida, bien sea a escala particular o a nivel corporativo, es de esperar que todo salga a pedir de boca. No obstante, hay un gran abanico de cuestiones que requieren toda nuestra atención y concedérsela está lejos de ser sencillo. Por este motivo, una de las decisiones más inteligentes que podemos llegar a tomar es la de recurrir a una agencia especializada en la organización de eventos.
Hay muchas cosas a tener en cuenta a la hora de elegir un lugar para la celebración de la boda de tus sueños, desde el aspecto general del espacio hasta su ubicación y coste. Antes de firmar un contrato con un lugar, querrás estar seguro de que es realmente lo suficientemente amplio como para dar cabida a todos tus invitados.
Efectivamente, es el día 8 de abril porque ese mismo día del año 1971 fue cuando se inauguró en Londres el Primer Congreso Internacional de nuestro pueblo. Un Congreso que supuso una nueva línea de partida para que las nuevas generaciones de gitanos y gitanas de todo el planeta supieran que a partir de entonces estábamos dispuestos para luchar con uñas y dientes para conseguir ser tratados como los ciudadanos libres de cualquier comunidad nacional civilizada.
Una boda es uno de los acontecimientos sociales más importantes en la vida de una persona. Por esa razón, la pareja misma, tiene la responsabilidad de saber planificar cada uno de los detalles que harán que dicho evento sea único para ellos, para los invitados y para la posteridad.
Cuando parece que tu capacidad de asombro está agotada, cuando te crees que ya has visto cuanto de interesante hay a tu alrededor, de pronto te encuentras con actos y actitudes que te hacen continuar depositando tus esperanzas en las personas que te rodean.
La Festa da Filloa de Lestedo (A Coruña), declarada de Interés Turístico de Galicia desde 2008, celebró su 40ª edición con el objetivo de promocionar, un año más, uno de los platos más famosos de la gastronomía gallega, la filloa, más allá de las fronteras españolas.
Fuegos artificiales, grupos de música, máscaras, neones, vasos reutilizables, gafas de sol, pulseras, tatuajes, maquillajes flúor… Aunque lo pudiera parecer, no estamos hablando de festivales de música, hablamos de la nueva tendencia en bodas: los ‘Wedding Fest’.
El estreno del musical tuvo lugar el 16 de noviembre en el Teatro La Latina y desde entonces, no ha parado de recibir el aplauso de la crítica especializada y el público, llenando semana tras semana las butacas del Teatro de La Latina y colgando el cartel de Sold Out. La historia de 'Los Chicos del Coro', donde confluyen sensibilidad y ternura, se contextualiza en la Francia de 1949, tras la Segunda Guerra Mundial.
¿Cuándo comenzó a celebrarse y cuál es el significado de la palabra carnaval? El carnaval comenzó mucho antes del surgimiento del cristianismo, ya que era una celebración que figuraba en muchos calendarios paganos. Así, mientras algunos historiadores afirman que el carnaval tuvo su origen en Egipto, hace aproximadamente unos 5.000 años, otros tantos aseguran que su nacimiento fue en Grecia, donde se veneraba a Dionisio.
La celebración de una boda es un acontecimiento feliz y una ocasión para celebrar el amor y el compromiso. Una boda puede ser un gran evento, muy elaborado y sofisticado, o una celebración más sencilla e íntima, siempre dependiendo de los deseos y presupuesto de los protagonistas de la celebración.
No podía creer lo que estaba viendo a través de las pantallas de televisión. Una tremenda oleada de argentinos invadía la zona por la que, al parecer, iba a discurrir la “rúa” del flamante equipo ganador del Mundial de Futbol en Qatar.
En el año litúrgico de la Iglesia católica existen dos ocasiones en el que el ministro puede revestirse de rosa y una de ellas es en Adviento. Concretamente el tercer domingo, conocido con el nombre de Gaudete. En la celebración litúrgica del Domingo de Gaudete, el sacerdote puede vestir la casulla rosada. Un color que se identifica con la alegría y que está en conexión con la tradicional antífona de entrada de la misa de este día.
El próximo miércoles, 9 de noviembre, se celebrará la festividad de la Almudena en honor a la patrona de Madrid y uno de los actos centrales para esta fecha es el ofrecimiento de una Corona de la Almudena, típica de ese día, elaborada por la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (Acyre) en colaboración con el Área de Cultura, Turismo y Deporte que dirige Andrea Levy.
Uno de los momentos más esperados del año para quienes se van a casar el próximo año ya está aquí. Profesionales del sector nupcial descubren las tendencias que marcarán las bodas de 2023. Enlaces que prometen convertirse en verdaderos festivales donde la fiesta, el cariño y el amor seguirán siendo los grandes protagonistas.
El Teatro l'Agrícola de Alboraya (Valencia) ha celebrado su 25 aniversario con una programación potente que ha congregado a vecinos y vecinas en una respuesta positiva y masiva. El Ayuntamiento de la localidad, a través de la concejalía de Cultura que lidera Manuel Andreu, ha llevado a cabo durante el pasado fin de semana una serie de actividades en torno a este emblemático edificio que forma parte de la vida cultural de sus habitantes.
Conozco a varias personas que han nacido en estas fechas, en los días señalados de Todos los Santos, y en el día de difuntos. Personas que quizá, al poder elegir, lo hubieran hecho, sin pensarlo dos veces, en otras fechas primaverales llenas de luz, la luz que se nos va en cada tarde con el cambio de horario o a lo largo de la vida.
La confrontación en política es necesaria, no para “conseguir tener razón” sino para proponer, analizar y aprobar, entre todos, “lo mejor” para la sociedad. La confrontación no debe utilizarse para imponerse por “votos”, sino para seleccionar, por principios y objetivos, lo mejor para la convivencia.
Bajo una copiosa lluvia y caída de agua nieve, este miércoles, 12 de octubre, Ushuaia, la capital de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, ha celebrado sus 138 años de vida con una gran fiesta popular que no solo se extendió a lo largo de toda la jornada, sino que contará con una serie de actividades programadas para lo que queda del mes.
|