| ||||||||||||||||||||||
¿Cuándo comenzó a celebrarse y cuál es el significado de la palabra carnaval? El carnaval comenzó mucho antes del surgimiento del cristianismo, ya que era una celebración que figuraba en muchos calendarios paganos. Así, mientras algunos historiadores afirman que el carnaval tuvo su origen en Egipto, hace aproximadamente unos 5.000 años, otros tantos aseguran que su nacimiento fue en Grecia, donde se veneraba a Dionisio.
La celebración de una boda es un acontecimiento feliz y una ocasión para celebrar el amor y el compromiso. Una boda puede ser un gran evento, muy elaborado y sofisticado, o una celebración más sencilla e íntima, siempre dependiendo de los deseos y presupuesto de los protagonistas de la celebración.
No podía creer lo que estaba viendo a través de las pantallas de televisión. Una tremenda oleada de argentinos invadía la zona por la que, al parecer, iba a discurrir la “rúa” del flamante equipo ganador del Mundial de Futbol en Qatar.
En el año litúrgico de la Iglesia católica existen dos ocasiones en el que el ministro puede revestirse de rosa y una de ellas es en Adviento. Concretamente el tercer domingo, conocido con el nombre de Gaudete. En la celebración litúrgica del Domingo de Gaudete, el sacerdote puede vestir la casulla rosada. Un color que se identifica con la alegría y que está en conexión con la tradicional antífona de entrada de la misa de este día.
El próximo miércoles, 9 de noviembre, se celebrará la festividad de la Almudena en honor a la patrona de Madrid y uno de los actos centrales para esta fecha es el ofrecimiento de una Corona de la Almudena, típica de ese día, elaborada por la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (Acyre) en colaboración con el Área de Cultura, Turismo y Deporte que dirige Andrea Levy.
Uno de los momentos más esperados del año para quienes se van a casar el próximo año ya está aquí. Profesionales del sector nupcial descubren las tendencias que marcarán las bodas de 2023. Enlaces que prometen convertirse en verdaderos festivales donde la fiesta, el cariño y el amor seguirán siendo los grandes protagonistas.
El Teatro l'Agrícola de Alboraya (Valencia) ha celebrado su 25 aniversario con una programación potente que ha congregado a vecinos y vecinas en una respuesta positiva y masiva. El Ayuntamiento de la localidad, a través de la concejalía de Cultura que lidera Manuel Andreu, ha llevado a cabo durante el pasado fin de semana una serie de actividades en torno a este emblemático edificio que forma parte de la vida cultural de sus habitantes.
Conozco a varias personas que han nacido en estas fechas, en los días señalados de Todos los Santos, y en el día de difuntos. Personas que quizá, al poder elegir, lo hubieran hecho, sin pensarlo dos veces, en otras fechas primaverales llenas de luz, la luz que se nos va en cada tarde con el cambio de horario o a lo largo de la vida.
La confrontación en política es necesaria, no para “conseguir tener razón” sino para proponer, analizar y aprobar, entre todos, “lo mejor” para la sociedad. La confrontación no debe utilizarse para imponerse por “votos”, sino para seleccionar, por principios y objetivos, lo mejor para la convivencia.
Bajo una copiosa lluvia y caída de agua nieve, este miércoles, 12 de octubre, Ushuaia, la capital de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, ha celebrado sus 138 años de vida con una gran fiesta popular que no solo se extendió a lo largo de toda la jornada, sino que contará con una serie de actividades programadas para lo que queda del mes.
Patrimonio Nacional celebra el próximo 12 de octubre, Día de la Fiesta Nacional, con una jornada de puertas abiertas en sus Reales Sitios, a excepción del Palacio Real de Madrid, el Mirador y los jardines del Campo del Moro, que se mantendrán cerrados al público con motivo de la recepción oficial de SS.MM. los Reyes. Con esta entrada gratuita la institución invita a los ciudadanos a celebrar la efeméride visitando los espacios que gestiona.
El Ayuntamiento agradece a los profesionales su esfuerzo y dedicación, puesto que son responsables directos de la profunda transformación que está viviendo el sector turístico madrileño y del gran éxito experimentado por la capital en la actualidad.
Casi cuarenta actividades en torno a la música, danza, cine y fotografía dan cuerpo al India@75 Festival, un ambicioso programa cultural con el que el Gobierno de la India quiere celebrar el 75 aniversario de la independencia del país, a través de la Embajada Española, el Consejo Indio de Relaciones Culturales y la Casa de la India en Valladolid, con la colaboración de otras muchas instituciones españolas.
La DOP Cariñena celebra este fin de semana una 56ª edición muy especial de su tradicional Fiesta de la Vendimia, declarada Fiesta de Interés Turístico de Aragón. Dos famosos rostros del cine y la televisión serán protagonistas con su participación en los actos: Antonio Resines, el sábado como Invitado de Honor de la Fiesta, y Leo Harlem, el domingo. La DOP Cariñena está ya en plena campaña de vendimia. Se prevé recoger algo más de 65 millones de kilos de uva.
Al ver las imágenes de la familia real durante la celebración litúrgica de la ofrenda nacional al Apóstol Santiago de este año, me he acordado de estas palabras del papa Francisco: «¿Vosotros habéis visto cómo se hacen los niños la señal de la cruz? No saben qué hacen: a veces hacen un gesto, que no es el gesto de la señal de la cruz. Por favor, mamá y papá, abuelos, enseñad a los niños desde el principio –de pequeños- a hacer bien la señal de la cruz».
El detonante de la festividad del Corpus Christi se fundamenta en dos pilares. Uno de ellos es la tradicional procesión del jueves después de Pascua de Pentecostés en la diócesis de Lieja que fue instituida en 1240. Y el segundo, un testimonio de la doctrina de la transubstanciación de un sacerdote mientras celebraba la Eucaristía en el año 1264.
¿Cómo se festeja un aniversario? Al son del baile y de la música. Esa es la idea que ha tenido el centro comercial Gran Plaza 2 de Majadahonda, al celebrar el pasado fin de semana su décimo aniversario inspirándose en el ballet clásico. La fecha elegida para compartir con sus clientes todo un recital de eventos fue este fin de semana, donde una programación de animaciones, música y danza clásica tomó los pasillos del centro comercial.
El Centro Botín cumple cinco años y, aunque aún es un centro de arte joven y con mucho camino por delante, no quiere dejar pasar la oportunidad de celebrarlo con todos, tanto los que ya lo han vivido y disfrutado como los que no, ya sean vecinos de Santander y Cantabria o visitantes de fuera de la región.
A lo largo del resto del año durante cada temporada se van sucediendo los distintos avatares con una incidencia parecida. Hace frío en invierno, calor en verano, tiempo “raro” en otoño, nos llueve en Semana Santa, etc. Pero cuando llega el mes de mayo la cosa cambia. La gente tira las prendas de invierno, salen a la luz las camisetas y los bañadores, el cielo brilla con un azul intenso y lleno de una luz especial y todos miramos de nuevo hacia el mar y las playas.
Llega el mes de mayo y, con él, la celebración de las primeras comuniones, que en este 2022, tras dos años de restricciones, vuelven a la normalidad. Según datos de la Conferencia Episcopal, en España al menos 245.000 niños recibirán por primera vez la eucaristía. Es una celebración especial que conlleva un importante desembolso económico. Este año, una familia española gastará en promedio 2.067 euros en organizar una celebración para 20 personas.
|